Edición Nº 1033 - Viernes 2 de mayo de 2025

Nicolás Albertoni

La designación del Dr. Nicolás Albertoni como Subsecretario de Relaciones Exteriores incorpora al gobierno a un académico de destacada trayectoria en el terreno de los asuntos internacionales, especialmente en comercio internacional. También ha llevado adelante una larga militancia colorada desde su primera juventud. Participó en su tiempo en las elecciones juveniles y se desempeña hoy como dinámico Secretario de Relaciones Internacionales, que codirigió los exitosos Cursos de Formación realizados este año.

Se licenció en Negocios Internacionales e Integración en la Universidad Católica del Uruguay, para marchar luego a Argentina, donde se doctoró en Administración de Empresa en la Universidad Católica y luego, en los EE.UU., en la University of Southern California. Ha llevado hasta ahora una activa participación académica en esas Universidades tanto como en la de Georgetown en Washington. Numerosos artículos han recogido su pensamiento, pero muy especialmente varios libros sobre el desarrollo de las sociedades contemporáneas y las estrategias del país para la inserción en el mundo.

La militancia política de Nicolás debe ser señalada y reconocida. En tiempos en que no siempre los técnicos, o académicos en general, asumen compromisos ciudadanos, Nicolás, desde su origen salteño, ha participado en la vida partidaria, ampliando progresivamente su presencia en los más diversos ámbitos de actuación. En los últimos años lo ha hecho desde el sector Batllistas, en cuya Agrupación de Gobierno participó hace pocos días. Ello valoriza particularmente la actitud del Coordinador de Ciudadanos, el Ministro Adrián Peña, que -con mirada amplia- lo propuso para el cargo, al que accede entonces con un apoyo unánime de todo el Partido Colorado.

Naturalmente, Nicolás se integra a un gobierno con una línea internacional definida, que ha compartido públicamente. A ella, sin embargo, podrá añadirle la impronta de una mirada joven e inquieta, que ha expresado con matices inteligentes.

Además de la alegría personal por esta designación, expresamos nuestra esperanza en esta responsabilidad política que asume uno de los jóvenes brillantes que felizmente puede mostrar el Partido Colorado a la vida de la República. Le vimos nacer a la vida política, crecer intelectualmente y no dudamos en que ahora superará con solvencia este nuevo desafío.

J.M.S.




La construcción de un relato para justificar el ajuste
El Monzón y la Independencia
Julio María Sanguinetti
Jorge Traverso, un estilo
Invitación: “Rivera en el Pacto del Monzón: 200 años de libertad”
¿De la ANP no hablamos?
El Mides sigue aplicando la internación compulsiva
Los tres rasgos que marcaron el pontificado de un Papa que no se entiende sin el peronismo
Tarde, mal y de apuro: la IM y su “preocupación” por el Centro
Revanchismo a la carta
Cuando la Universidad amenaza en lugar de enseñar
Día del Trabajador Rural ¿30 de abril o 21 de diciembre?
Tomás Laguna
El hombre de campo
Susana Toricez
Cincuenta años del fin de la Guerra de Vietnam
Daniel Torena
¿Es Vietnam el único futuro para Cuba?
¿Quieres saber lo que los chinos piensan de Trump? Te vas a sorprender
Receta fallida: nostalgia por la testosterona
Frases Célebres 1033
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.