Narcotraficante con implicancias
Según sus propias confesiones, el joven empresario al que la Justicia imputa por el container en el que se trasladaron toneladas de droga, tenía una activa vinculación con el MPP, el sector de Mujica. Recibió apoyo del Estado para hacer otros negocios, algunos con Venezuela, pese a que ya había sido procesado por otra causa. Hay que investigar esa red de implicancias y falta saber si hizo aportes a las campañas políticas.
En sus redes sociales, Martín Mutio el empresario encarcelado por asociación al narcotráfico, publicó hasta hace poco diversas notas dando cuenta de su fervorosa adhesión al Movimiento de Participación Popular, la lista 609 de Mujica. Eso en sí mismo no habla mal del sector oficialista, pero abre una serie de interrogantes respecto a la naturaleza de ese vínculo.
Mutio vendió pollos a Venezuela. Todos los negocios con Venezuela están bajo sospecha, dado que detrás de muchos de ellos hubo intervenciones indebidas de intermediarios gubernamentales, quienes digitaban las negociaciones.
Luego de ello, Mutio obtuvo apoyo oficial para comercializar yerba con cannabis. Él mismo mencionó en ese sentido a dos diputados oficialistas, quienes, si bien se intentaron desmarcar de cualquier vinculación indebida no pudieron explicar la extraña situación, dado que en ese momento Mutio ya contaba con un procesamiento anterior por falsificación de documento y sus cuentas bancarias ya habían sido bloqueadas por el Banco Central en 2014.
A esa situación de implicancias hasta ahora no aclaradas, se agregan otras dudas. La forma en que entró y circuló la enorme cantidad de droga en Uruguay no ha sido todavía desentrañada del todo. Debe haber altos funcionarios del Estado que, por lo menos, cometieron fuertes omisiones. A todo ello hay que agregar el financiamiento electoral. ¿Podrá saberse algún día con cuánto contribuyó Mutio a la campaña del Pepe Mujica? Difícil para sagitario...
|
|
 |
Crecer con dudas
|
El sentido de los actos Julio María Sanguinetti
|
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
|
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
|
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
|
María Dolores y una denuncia más que justificada
|
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
|
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria Tomás Laguna
|
El mapa oculto del trabajo infantil Laura Méndez
|
Es tendencia Susana Toricez
|
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente Juan Carlos Nogueira
|
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción Gabriela y Roberto Pena Schneiter
|
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
|
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
|
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
|
Frases Célebres 1052
|
Así si, Así no
|
|