Narcotraficante con implicancias
Según sus propias confesiones, el joven empresario al que la Justicia imputa por el container en el que se trasladaron toneladas de droga, tenía una activa vinculación con el MPP, el sector de Mujica. Recibió apoyo del Estado para hacer otros negocios, algunos con Venezuela, pese a que ya había sido procesado por otra causa. Hay que investigar esa red de implicancias y falta saber si hizo aportes a las campañas políticas.
En sus redes sociales, Martín Mutio el empresario encarcelado por asociación al narcotráfico, publicó hasta hace poco diversas notas dando cuenta de su fervorosa adhesión al Movimiento de Participación Popular, la lista 609 de Mujica. Eso en sí mismo no habla mal del sector oficialista, pero abre una serie de interrogantes respecto a la naturaleza de ese vínculo.
Mutio vendió pollos a Venezuela. Todos los negocios con Venezuela están bajo sospecha, dado que detrás de muchos de ellos hubo intervenciones indebidas de intermediarios gubernamentales, quienes digitaban las negociaciones.
Luego de ello, Mutio obtuvo apoyo oficial para comercializar yerba con cannabis. Él mismo mencionó en ese sentido a dos diputados oficialistas, quienes, si bien se intentaron desmarcar de cualquier vinculación indebida no pudieron explicar la extraña situación, dado que en ese momento Mutio ya contaba con un procesamiento anterior por falsificación de documento y sus cuentas bancarias ya habían sido bloqueadas por el Banco Central en 2014.
A esa situación de implicancias hasta ahora no aclaradas, se agregan otras dudas. La forma en que entró y circuló la enorme cantidad de droga en Uruguay no ha sido todavía desentrañada del todo. Debe haber altos funcionarios del Estado que, por lo menos, cometieron fuertes omisiones. A todo ello hay que agregar el financiamiento electoral. ¿Podrá saberse algún día con cuánto contribuyó Mutio a la campaña del Pepe Mujica? Difícil para sagitario...
|
|
 |
Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades
|
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
|
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
|
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
|
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
|
El espejismo del "ahorro"
|
Idas y vueltas que pueden salir caras
|
La mezquindad Luis Hierro López
|
El PCU y su atraso ideológico Santiago Torres
|
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural Tomás Laguna
|
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera Laura Méndez
|
Nada de rendir cuentas Susana Toricez
|
El espejo uruguayo de Falstaff Juan Carlos Nogueira
|
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica Alvaro Valverde Urrutia
|
Temblor institucional en Madagascar
|
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
|
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
|
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
|
Frases Célebres 1056
|
Así si, Así no
|
|