Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Mucho más que un candidato a vicepresidente

Por Marcela Pérez Pascual

Robert Silva fue elegido como candidato a la vicepresidencia por Ernesto Talvi, contando con el apoyo de los otros dos líderes del Partido: el presidente Sanguinetti y el senador Amorín. Su designación como candidato a la vicepresidencia, para quienes seguíamos su carrera en la educación fue una gran noticia. Para los demás, comenzó como una incógnita hasta que lo fueron conociendo y pasó a ser un referente, con gran futuro de líder y el próximo vicepresidente.

Oriundo del Tacuarembó profundo, hijo de madre docente (maestra rural) y padre chacarero, vino en 1989 a Montevideo donde se formó como abogado pero, tal como él lo ha dicho, su primera vocación es la docencia, la educación. A sus 25 años  le ofrecieron ocupar la Secretaría General de Secundaria; cargo que ocupó en dos períodos. Primero durante la segunda presidencia del Dr. Sanguinetti en la cual, a instancia de éste, trabajó junto a Germán Rama en el diseño e implementación de la Reforma Educativa. Luego, en el gobierno de Jorge Batlle -en medio de la peor crisis económica que, por causas externas, debió afrontar nuestro país- trató directamente con los sindicatos y todo lo que ello conlleva en esa situación. Posteriormente fue secretario general del CODICEN (órgano director de la ANEP), docente de UTU por concurso, integrante de la Comisión Directiva del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INNEEd) y, finalmente, consejero del CODICEN electo directamente por maestros y profesores, en noviembre de 2015, sin ningún apoyo sindical y compitiendo con candidatos con ese soporte.

Ha quedado claro, para quienes aún no lo conocían, que Robert Silva es un hombre honesto, trabajador y batllista. Respeta y defiende profundamente las Instituciones democráticas y republicanas que nuestro Partido Colorado forjó.

Cuenta con aptitudes indispensables para ocupar el cargo para el cual se postula. Es un hombre que, desde los 25 años, trabaja en cargos de gran relevancia de la administración de la Educación –ANEP-, siendo este el organismo público más grande y con más funcionarios. Esto lo ha llevado a buscar y encontrar acuerdos con personas de diversas afiliaciones políticas, a generar encuentros y a buscar y priorizar el diálogo. Si bien se ha formado en negociación, es, por sobre todo, un constructor de acuerdos y coordinador nato.

En sus discursos siempre priman la unidad y el respeto, tanto dentro como fuera del Partido. Jamás recurre al agravio y cuando se lo ha cuestionado con falsas acusaciones siempre ha respondido con altura, con respeto y con la verdad.

Confiamos en que junto a Ernesto Talvi, alcance el gobierno y ejerza la Vicepresidencia. Sabemos que ocupará ese cargo con responsabilidad y compromiso, al igual que lo ha hecho en todas las actividades que ha desempeñado hasta ahora en su joven vida.

Pero más allá de eso, presentimos que el batllista Robert Silva ya comienza a perfilarse como un líder dentro del Partico Colorado. Confiamos en que continúe por este camino de respeto, entendimiento y trabajo y, junto con otros jóvenes destacados, conforme la nueva generación de dirigentes colorados que ubicarán, nuevamente, a Uruguay en el sitial privilegiado de países que sirven de ejemplo en el mundo.



Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.