Edición Nº 1044 - Viernes 18 de julio de 2025

Mucho humo de la máquina de cucos...

Tras la modificación de un decreto de 2019, que prohibió las cajillas de cigarrillos blandas y la identificación de marcas, el Frente Amplio comenzó una feroz campaña de denuncias falsas, que incluyen increíbles llamados a "resistir". Una nueva tergiversación de la realidad con la que la izquierda pretende sembrar alarma en la población.

Semanas atrás, mediante un decreto emitido por el Ministerio de Industria, el Poder Ejecutivo modificó tres artículos de un decreto de 2019 que, entre otras cosas, prohibió las cajillas de cigarrillos blandas y la identificación de marcas. Justamente, los cambios aprobados van en la dirección opuesta, únicamente en estas dos materias.

En el texto del decreto, el gobierno argumenta que las prohibiciones mencionas fomentan el contrabando de cigarrillos, los cuales no son sometidos a ningún control de calidad; por ende, son aún más perjudiciales para la salud.

El decreto anterior, se asegura, disponía la "indiferenciación de origen en el propio cigarrillo" lo que se entiende que "facilitaría la elaboración y circulación de cigarrillos falsificados". A su vez, menciona que al imponer como "única versión" comercializable la "cajilla dura" se excluía la "cajilla blanda" que ha sido la que más se vende en el mercado y cuyas características le permiten "competir más efectivamente" con las que ingresan de contrabando.

"El ingreso de cigarrillos y contrabando o su falsificación generan y fomentan un mercado informal relevante, que afecta severamente la recaudación y que atenta contra las políticas públicas de la administración en cuanto a su erradicación", finaliza el decreto.

El lector podrá compartir o no la medida -y los argumentos- del gobierno, pero es falso, como dice el Frente Amplio, que la misma "fomentará el consumo de tabaco", que "atenta contra la salud pública" o que es un "retroceso a la política antitabaco". ¿Realmente alguien en su sano juicio cree que por un logo en un cigarrillo o por un material más blando en la caja de los mismos la gente fumara más? No. Todos sabemos que no.

Como explicó con elocuencia el Subsecretario de Industria, el batllista Walter Verri, existe un "error de interpretación", que el Frente Amplio aprovecha, porque el nuevo decreto "no tiene nada que ver con la política antitabaco y no se modifica ninguna norma sanitaria".

"Lo que se buscó fue establecer alguna norma que permita controlar qué cigarrillo es de contrabando y cuál no. Además, se establecieron sanciones para cuando el cigarrillo es de contrabando, iguales a las que prevé el decreto original para la lucha antitabaco. Es a la inversa, se está incentivando la lucha contra el tabaco cuidando la salud de la población. No hay ninguna otra cosa atrás de esto, al contrario. No hay ninguna modificación sanitaria atrás del tema", dijo el jerarca colorado.

Finalmente, Verri aclaró: "Es un reclamo que viene desde siempre e incluso el sindicato lo ha planteado. Lo que está afectando la salud de la población con mercadería que no tiene ningún tipo de control. De lo que estamos hablando es que si un ciudadano decidió seguir fumando a pesar de las restricciones, no se vea incentivado de comprar un producto de menor precio. En ese caso, la política antitabaco estaría dando un resultado inverso. Estaríamos potenciando el consumo de cigarrillos de contrabando sin ningún tipo de control sanitario. Ese es un poco el objetivo".

En definitiva, un nuevo cuco con el que el Frente Amplio pretende alimentar su relato antigobierno.




Gobernar a los ponchazos
Cuidado con el país real...
Julio María Sanguinetti
“Demasiada soberbia”, sí, pero del gobierno
Dime quiénes son tus amigos...
Pasaportes a ciegas
Una raya más al tigre...
35 años demoliendo la historia
Una crisis silenciosa en el INISA que arrastra a los más vulnerables
Luis Batlle Berres, un hombre de bien
Santiago Torres
La Comisión del Diálogo Social: Un Escudo para la interna del Frente Amplio
Elena Grauert
Limitación a la Exportación en pie, un desatino inexplicable
Tomás Laguna
Pensión graciable: ¿reconocimiento justo o privilegio innecesario?
Laura Méndez
Si es general, no es parcial
Susana Toricez
Tensiones globales por aranceles: Trump, el ajedrez comercial con Canadá, Brasil, UE y el futuro del Mercosur
Alvaro Valverde Urrutia
La lucha por el control del Ártico se está acelerando y es más arriesgada que nunca
Marx y el Marxismo: ¿Fue Marx siempre Marxista?
Morena: ambición totalitaria
La despiadada ambición de Stephen Miller
Frases Célebres 1044
Así Sí, Así No
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.