Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Monitor de Opinión Pública de Opción: "Gobierno mantiene una brecha positiva de imagen de gestión"

El contexto de medición de noviembre, fuertemente influenciado por el "caso Astesiano", muestra que el gobierno de coalición logra conservar un apoyo mayoritario a su gestión.

La última encuesta de Opción, divulgada la semana pasada, señala que el 44 % de los uruguayos aprueba la gestión del gobierno encabezado por el Presidente Lacalle Pou, mientras un 31% la desaprueba y el 25 % restante se mantiene neutral, ni la aprueba ni la desaprueba.

Según los datos recogidos por la consultora a lo largo del tiempo, el gobierno "se encamina a cerrar 2022 con una brecha positiva de imagen de gestión, aunque con niveles de aprobación inferiores a los existentes al comenzar el año", algo esperable en la medida que la gestión va desgastando a los gobiernos, independientemente de su signo. "Comparando la aprobación con la desaprobación, el gobierno sostiene una brecha positiva de 13 puntos, un dato muy similar al del trimestre pasado", aseguran los expertos en opinión pública.

De acuerdo al informe de Opción, "...la imagen del Presidente en relación al caso Astesiano está muy influenciada por las preferencias político-partidarias. Sin embargo, en ambos electorados prevalecen quienes sostienen que la imagen presidencial no varió a raíz de este episodio".

Otro dato relevante, se asegura, "...es que la simpatía hacia el Presidente no varió en forma significativa este trimestre. De hecho, los porcentajes de población que manifiestan simpatía (51%) y antipatía (28%) hacia el Presidente Lacalle Pou son casi idénticos a los recabados en la medición de agosto (51% y 27% respectivamente), encuesta previa al debate público sobre el caso Astesiano".

Finalmente, en términos generales, la consultora apunta: "...ni la imagen del gobierno ni la popularidad del Presidente parecen haber sido afectadas en forma muy relevante por el caso Astesiano, más allá que el episodio arroje un saldo negativo para el oficialismo."




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.