Edición Nº 1041 - Viernes 27 de junio de 2025

Mercosur y UE: propuestas y contrapuestas en las recientes negociaciones

Por Alvaro Valverde Urrutia

Las conversaciones entre los jefes negociadores del Mercosur y la Unión Europea se mantienen. Las mismas se celebraron en Bruselas a finales de octubre el día 25 y en Brasilia el 31. El Mercosur presentó respuesta a la propuesta de la UE del mes de marzo sobre el protocolo adicional al acuerdo de libre comercio negociado en 2019, que contenía exigencias medioambientales. La respuesta sobre compromisos de sostenibilidad y cambio climático fue una contrapropuesta de las discusiones en las recientes reuniones en Brasilia.

A fin de octubre, la UE remitió comentarios a la contrapropuesta del Mercosur de instrumento conjunto. En la respuesta, la UE reintrodujo elementos de su propuesta de marzo, incorpora otros nuevos y elimina algunas propuestas de interés para el Mercosur.

Pareciera positivo que estas propuestas y contrapropuestas no hayan reabierto el texto principal del acuerdo para su revisión y que la discusión estaría centrada en el protocolo adicional.

Sigue habiendo a nivel técnico y político una ventana de oportunidad hasta diciembre para concluirlo.

Cada parte insistió en sus propuestas originales. La UE ratifica su side letter del pasado mes de marzo reiterando los temas medioambientales con garantías y certezas. Mientras el Mercosur pidió sobre los temas de las compras gubernamentales y en algunos puntos sobre propiedad intelectual.

Uruguay accedió a pesar de no estar enteramente de acuerdo en que era el momento propicio de plantearlo, porque podía suponer correr el riesgo de reabrir la negociación y demorar el cierre del acuerdo, pero por el consenso y dar una respuesta a la side letter de marzo de la UE accedió al envío del documento de respuesta con alguna reserva dentro del Mercosur, haciendo hincapié que Uruguay esta pronto para firmar el acuerdo en lo inmediato.

Ahora habrá reuniones la próxima semana y esperar como se dilucidarán las mismas para conocer si el 6 de diciembre en la cumbre del Mercosur se puede cerrar el acuerdo.




Muertes en la calle: los dogmas cuestan vidas
La contradicción íntima
Julio María Sanguinetti
El reciclaje del fracaso
Un acto que nunca fue, pero que finalmente será
Perlitas del Sunca-gate
Guerra sí, guerra no...
Compañeros solidarios
Hay que sincerarse: asistencia a la Previsión Social
El peso del cargo: cuando la emoción desdibuja al Estado
Laura Méndez
Israel-Uruguay: un vínculo invulnerable
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
El mejor tango
Susana Toricez
¿Cuál es la importancia estratégica del estrecho de Ormuz?
La decisión de Trump fue valiente y correcta
Del idealismo al clientelismo: la ruta de la nueva izquierda latinoamericana
Poder, ¿para qué?
Frases Célebres 1041
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.