Edición Nº 1032 - Viernes 25 de abril de 2025

Manuel Martínez Carril

El ex Presidente Sanguinetti evoca a este figura consular de la escena cultural uruguaya, que supo conjugar como pocos la creación intelectual con la gestión concreta.

Hace pocos días hablamos con él para actualizar el documental que realizó, a pedido nuestro y hace muchos años, sobre la vida de Luis Batlle Berres. Queríamos reexhibirlo en el marco de los homenajes al líder batllista, en el cincuentenario de su fallecimiento. Nos indicó el camino con voz juvenil y su mismo humorismo y talento de siempre. Por eso nos impactó particularmente la noticia periodística de su fallecimiento.

Le conocíamos de años e incluso colaboró activamente en nuestro primer “Correo de los Viernes”, en aquellos años en que todas las fronteras cívicas confluían en la búsqueda de la recuperación democrática. Ya entonces era un crítico reconocido, desde sus legendarios artículos en “La Mañana”, y autor de varios libros sobre temas cinematográficos. Había hecho de Cinemateca, además, un centro de difusión del buen cine y aun de sus modos de hacerlo, que constituía un ejemplo nacional. A toda nuestra generación nos ayudó, nos orientó, nos abrió caminos en el arte más arte del siglo XX.

Actuó en Cine Club, en la Asociación de Críticos Cinematográficos, en el Festival Cinematográfico Internacional y en el de Punta del Este. Todo lo cual le valió reconocimientos nacionales e internacionales, especialmente de Francia e Italia.

No es usual conjugar la creación intelectual con la gestión concreta de los órganos de difusión cultural. Manolo fue uno de esos raros ejemplos. Escribía, pensaba, realizaba y al mismo tiempo programaba, organizaba, orientaba. Lo hacía, además, con talante abierto, tan fiel a sus convicciones como a la idea de la fecundidad del debate para alimentar las búsquedas. Alguna gente no lo entendía del todo, pero nadie dejó nunca de respetar su honradez en el hacer y su calidad en el pensar.

J. M. S.



El oficialismo no tiene la Intendencia de Montevideo ganada: la clave está en Vicky Cáceres
Increíbles: la actitud y la tesis
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Salto y Río Negro: 40 años de Democracia
El arte de tragar sapos sin hacer ruido
El horno de Sendic, la hipocresía del Frente y un agujero que no para de arder
Balance positivo, silencio incómodo: los agoreros del desastre se quedaron sin relato
Sanguinetti en Buenos Aires en homenaje a Mario Vargas Llosa
El proyecto “refundacional” del Frente para Montevideo
Una semana, qué semana
El gran liberal
Luis Hierro López
Intentando comprender los dilemas de hoy en la agricultura argentina
Tomás Laguna
BPS 1997
Susana Toricez
La suba de aranceles de Trump: una sacudida al orden comercial y una oportunidad estratégica para Uruguay
Alvaro Valverde Urrutia
Malestar social en Chile: crisis de seguridad, economía y política
China busca crear una coalición contra Trump, pero enfrenta recelo
Cómo Moscú “rusifica” Mariúpol, la estratégica ciudad ucraniana destruida tras 86 días de asedio
Venezuela: la vieja autocracia no termina de morir
Frases Célebres 1032
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.