Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Lula no es un preso político

A Lula se le aplicó el código penal y no es un perseguido político, sostuvo uno de los brasileños más ubicado a la izquierda, Jair Krischke, presidente del Movimiento Derechos Humanos y Justicia, quien vino a Uruguay para recibir un homenaje del Parlamento.

Durante el período de las dictaduras militares, Jair Krischke salvó a más de dos mil refugiados y perseguidos políticos del cono sur, motivo por el cual fue reiteradamente distinguido. Fue declarado ciudadano ilustre de Montevideo en el año 2003 y últimamente vino a un homenaje que le tributó el Parlamento. Ingresó a Uruguay con custodia, porque acá ha sido amenazado de muerte por el “comando Barneix” situación que no ha podido ser resuelta por las investigaciones que dispuso el Ministerio de Defensa.

Krischke hizo interesantes declaraciones a la prensa sosteniendo que el PT de Lula ingresó en un enorme proceso de corrupción, por lo que el ex presidente no es un preso político, sino que se le aplicó el código penal.

La afirmación del “ilustre” visitante va exactamente en contra del relato asumido por el Frente Amplio, según el cual Lula es una víctima de la derecha que dio un “golpe de estado parlamentario” al destituir a Dilma y luego culminó su tarea apresando a Lula. Si esa afirmación fuera hecha por cualquier otra persona, la misma sería automáticamente calificada como fascista u oligarca. Pero lo dice un izquierdista auténtico y con una trayectoria irrefutable. Que conste.



Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.