Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Los verdaderos efectos de la LUC sobre los combustibles: dos bajas consecutivas de la nafta en un mes

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Industria, Energía y Minería, decidió una nueva reducción del precio de las naftas y mantener el valor del gasoil y del supergás. Los guarismos recogen la variación de los valores de los combustibles reflejados en el indicador de precios de paridad de importación (PPI) del último mes, tal y como estableció la LUC. En la vereda frenteamplista, caracterizada por el griterío y la pantomima, reina el silencio.

El jueves de la semana pasada, el ministro interino de Industria, Energía y Minería, el batllista Walter Verri, dijo en rueda de prensa que la decisión sobre el valor de los combustibles reivindica el nuevo sistema de fijación de precios establecido en la LUC.

De acuerdo a lo que explicó el dirigente colorado, en el caso de la nafta, la decisión responde al resultado de la política tarifaria que refleja la evolución del mercado internacional. En cuanto al gasoil, el gobierno decidió mantener su valor más allá de que el indicador marcaba un aumento cercano a un peso para que se alineara con el PPI. La medida se fundamenta en el compromiso de la coalición en apoyo a la recuperación económica y con la finalidad de minimizar el impacto de la escalada de precios de este recurso energético en las cadenas productivas. Finalmente, en cuanto al supergás, su precio se mantiene incambiado, siendo notoriamente inferior al del mercado internacional y manteniendo un importante subsidio (50 %) en los sectores más bajos.

"En 30 días estamos anunciando dos bajas consecutivas, y si así siguiera ocurriendo, lo vamos a seguir haciendo", sostuvo Verri, que reivindicó la transparencia del gobierno de coalición a la hora de fijar los precios. "Tenemos que hacer a Ancap competitivo y cuidar la caja sin cometer excesos", concluyó.

Como era de esperarse, los agoreros del desastre, que desatan un verdadero escándalo ante cada suba, no aparecieron. Seguramente estén llenando el tanque.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.