Edición Nº 1060 - Viernes 7 de noviembre de 2025

Los efectos desinformación sobre la credibilidad de los medios: el caso de Tv Ciudad

En momentos en que los medios de comunicación tradicionales enfrentan diversos problemas, entre ellos de credibilidad, resulta nocivo que nada menos que un medio municipal, que se sustenta con dinero de los contribuyentes, no sólo tome partido por una opción político-partidaria, sino que apele a la desinformación y a la injuria para desacreditar al adversario de la tendencia política que defienden.

La semana pasada, el informativo de Tv Ciudad informó, en clave amarillista, lo siguiente: "Designaron al hermano del vocero de Presidencia como asesor del Ministro de Educación y Cultura". En las redes sociales oficiales del medio se compartió una resolución del Ministerio en la que supuestamente se realizaba dicha contratación. La "noticia" fue compartida cientos de veces por militantes, dirigentes y legisladores frenteamplistas, denunciando, prácticamente, el acomodo del siglo.

Eso es, lastimosamente, el informativo de Tv Ciudad desde que Cosse decidió reforzar su impronta política, flechando la cancha con total desparpajo. Un informativo que financiamos todos los contribuyentes, que nadie mira, y constituye un aparato que genera contenido sensacionalista para que los frenteamplistas compartan en redes.

Sobre la injuria a Ponce de León, que es uno de los tantos ejemplos que podríamos traer a colación, no hay que ser muy astuto para advertir la "operación". Además de sus probadas credenciales académicas, que lo han llevado a conducir programas en el propio canal municipal -se ve que las administraciones frentistas lo contrataban, también, por su hermano-, la resolución citada de forma sensacionalista deja claro que el vínculo de asesoramiento será honorario.

Dice la resolución: "Desígnese en calidad de Asesor Honorario del Ministerio de Educación y Cultura y de la Dirección Nacional de Cultura en materia cinematográfica y audiovisual, al doctor Pablo Ponce de León Reyes [...] Dispónese que el asesoramiento se realizará en forma honoraria, no suponiendo erogación alguna para las arcas públicas ni implicando la adquisición de la calidad de funcionario público por parte del designado...".

En fin, cada operación política montada desde el canal municipal, además de ser una falta de respeto al contribuyente, es una herida de muerte para la credibilidad de los medios de comunicación tradicionales.




Dinamitan la JUTEP
El Círculo de Montevideo
Julio María Sanguinetti
¿Una investigación paralela?
Fusión no, coalición
Caso FOSVOC: imputarán a Stella Rey
El "Código 9" que exoneró a Cecilia Cairo
Los cuadernos del poder
¿Quién le teme a Zohran Mamdani?
El retorno de Jeanine Áñez y la nueva geometría del poder en Bolivia
Toma del Palacio de Justicia de Colombia: 40 años de heridas abiertas en la democracia
IICA - Oportunidad perdida
Tomás Laguna
Y tú, Izquierda, ¿dónde estás ahora?
Jonás Bergstein
Grandes como la escuela
Susana Toricez
El eco de los reyes holgazanes
Juan Carlos Nogueira
Frases Célebres 1060
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.