Edición Nº 1043 - Viernes 11 de julio de 2025

Los combatientes no olvidan

Por Luis Hierro López

Hay un tipo de personas que, por sus vidas y sus luchas, llevan sus sentimientos hasta la muerte, situación que los uruguayos a veces no aceptamos. Pero ahí están. Me permito recordar un hecho preciso, tantos años después, para tratar de entender lo que aún nos pasa: hay combatientes y combatientes.

El generalísimo Francisco Franco tuvo una agonía anunciada y lenta, en 1975, mientras yo oficiaba como secretario de redacción del diario El Día. Uno de los miembros de su Directorio, Marino Mora Guarnido, un acérrimo republicano español que se había casado aquí con una familiar del propio Batlle y Ordóñez, pasaba todas las tardecitas por la redacción y, ya viejo, comentando las últimas novedades sobre el inevitable final del dictador ferrolano, me expresó uno de sus últimos deseos que recién ahora me animo a recordar: "¡Me quiero morir tranquilo después de que ese hijo de puta se muera! ¡Llámame a la hora que sea!"

Así fue. Al cierre de una edición a las 2.30 de la madrugada, aproximadamente, se ratificó que Franco había muerto. Desperté a esa hora a don Marino, le comuniqué la noticia y me dijo algo así como "gracias, hijo".

Los republicanos españoles que recalaron en Uruguay, duros luchadores, fueron personas civilizadas que no profesaban el odio en su vida cotidiana y que aquí recompusieron sus vidas, fueron esposos, padres y abuelos ejemplares. Sin embargo, llevaron hasta sus últimas horas aquellas heridas tan profundas, que habían amputado sus vidas y a la vieja España, llagas de esas que no se olvidan. Don Marino, andaluz, culto, inteligente y demócrata -su hermano José fue autor de una estupenda biografía de Batlle y Ordóñez- siguió lidiando en los momentos finales de su vida con los viejos recuerdos contra el dictador. Y le pasó factura, "vengándose", aunque fuera apenas para morirse un tiempo después.

Valgan estos recuerdos para comprobar que no se olvida, así nomás, al pasado.

Lo que ilumina a los grandes hombres es que saben qué hacer con esos golpes de la memoria. Algunos alimentan la venganza, pero otros se van a dormir tranquilos.




Una política exterior sin brújula
No da para más
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Rivera
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
¿Yankees go home?
Fútbol para todos... ¿prioridades?
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad
Elena Grauert
Relaciones peligrosas
Tomás Laguna
Una mesa vacía, una deuda pendiente
Laura Méndez
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta
Alfonsina Dominguez
Educación, educación, educación...?
Susana Toricez
Segunda fundación de Buenos Aires
Daniel Torena
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
Europa está cometiendo un gran error
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
El corazón de la resistencia tibetana
Frases Célebres 1043
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.