Edición Nº 1055 - Viernes 3 de octubre de 2025

Los bolches, ¡qué caretas!

El cinismo de los comunistas sigue tan campante. Criticaron duramente a Vázquez por su notorio acercamiento a Estados Unidos, pero ahora apoyan su candidatura para, entre otras cosas “no acercarse al imperialismo y a la Alianza del Pacífico”.

En vez de apoyar a Constanza Moreira, que es lo que hubiera ocurrido si se trataba de coincidencias ideológicas, el Partido Comunista resolvió adherir a la candidatura de Tabaré Vázquez, pensando, seguramente, en los importantes cargos que los bolches tienen en el gabinete y en la administración.

La moción de acompañar la precandidatura de Vázquez contó con el 60% de los votos del Congreso, con 350 votos. 150 congresistas votaron por Constanza Moreira. El texto de la moción triunfante indica que “sin ocultar las diferencias que tuvimos y mantenemos” con Vázquez “sólo él garantiza un tercer gobierno del FA”.

El senador Eduardo Lorier dijo durante la reunión que “la derecha es el enemigo natural, desde nuestro ángulo, a todo lo que ha avanzado nuestro país en materia de lucha contra la pobreza y la indigencia, por un Estado como nunca en su historia. Todo esto correría serio riesgo y estaríamos en nuevos relacionamientos a escala internacional que nos acercarían al imperialismo y a la Alianza para el Pacífico, y desde ese ángulo es necesaria una continuidad en el proceso de cambios. Para llegar a la Presidencia, el compañero es Tabaré Vázquez”.

O sea, Vázquez ya no es más el traidor que se reunía con el “genocida Bush”, como dijo Marina Arismendi cuando el presidente de Estados Unidos vino a visitarnos y fue muy elogiado por Vázquez. Ni es el Presidente que buscó sin éxito un Tratado de Libre Comercio con “el imperio”. NI es, mucho menos, quien pidió ayuda militar a Estados Unidos, en una pirueta que el Frente Amplio y el Partido Comunista criticaron muy duramente.

Vázquez es ahora “el mejor candidato” y los bolches no dudaron en subirse al carro.



El Gobierno demuestra apertura y disposición al diálogo
Lo que vendrá
Julio María Sanguinetti
Un camino institucional decisivo
Un paso firme contra la impunidad global: el proyecto de registro de organizaciones terroristas
La Biblioteca Nacional, víctima del abandono y la improvisación
Cuando la inseguridad golpea la puerta de la Fiscalía
¿Persecución política en el CFE?
FUS retira la confianza a Jorge Bermúdez y exige su salida de Junasa
El ruido de la flotilla y el silencio sobre Gaza
Santiago Torres
La producción avícola reivindica su vocación exportadora
Tomás Laguna
Un apagón generalizado: la Decana y la libertad de expresión
Jonás Bergstein
Una generación atrapada entre la informalidad y el alquiler imposible
Laura Méndez
Varadero a la vista
Susana Toricez
La eutanasia, ¿realmente nos asegura una muerte “indolora, apacible y respetuosa de nuestra dignidad”?
Marcela Pérez Pascual
Uruguay y la inseguridad: un llamado a repensar la violencia
Juan Carlos Nogueira
Trump intenta blindar a su “zar fronterizo”
El vacío que paraliza: EE. UU. sufre un cierre gubernamental de consecuencias reales
Justicia y cautela: el enigma de Bernarda Vera entre Chile y Argentina
Afganistán aislado: el apagón impuesto por los talibanes y su voluntad de oscurantismo
Frases Célebres 1055
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.