Edición Nº 1034 - Viernes 9 de mayo de 2025

Los Mártires de Quinteros

Al cumplirse un nuevo aniversario de la masacre de Quinteros, ocurrida el 2 de febrero de 1858 en el Paso de Quinteros, se realizó, en el Cementerio Central, un homenaje en recuerdo de las víctimas.

Frente al Panteón que guarda sus restos, obra del escultor italiano Livi, se congregó un grupo de colorados, que escucharon la palabra del joven dirigente Andrés Moura y del Senador Pedro Bordaberry.

Andrés Moura exaltó el episodio como uno de los hitos definitorios de una tradición colorada inspirada en la filosofía liberal, humanista y universalista, que se enfrentaba a una visión conservadora, nacionalista e intolerante. El recuerdo, entonces, debe entenderse como una afirmación presente de valores que son la esencia del Partido Colorado y que deben mantenerse vivos como sustento de su visión de futuro. Subrayó que las últimas palabras del General César Díaz, dirigidas al General Anacleto Medina, son también expresivas de esa moral partidaria. Él no le reclama a Medina por su vida o la de su partido; le enrostra que no pueda creerse en la palabra de un general oriental. Hay una apelación ética, que sigue resonando luego de tantos años.

El Senador Bordaberry, por su parte, exaltó los valores de los ajusticiados, encabezados por los General César Díaz, uno de los triunfadores de la batalla de Caseros, en que se liquidó a la tiranía rosista, y el General Manuel Freire, el tercer jefe de los Treinta y Tres Orientales. El levantamiento de este grupo de colorados se hacía en nombre de las libertades conculcadas por el gobierno de Gabriel Antonio Pereira, quien sosteniendo la llamada política de “fusión”, pretendía la disolución de los partidos, prohibiendo toda actividad partidaria. Bordaberry tomó este concepto para señalar que en los tiempos presentes también hay quienes confunden la “fusión” con los necesarios acuerdos de unidad o unión que deben hacer los partidos, para llevar a cabo propósitos comunes pero preservando cada uno su identidad histórica y doctrinaria. Reivindicó enfáticamente los valores del Partido Colorado y su identidad, que ha de celosamente cuidarse aun en los acuerdos de unidad que se hagan. La concurrencia aplaudió con entusiasmo estas palabras, que fueron luego rubricadas con un solemne toque de silencio ejecutado por dos clarines.



Domingo de esperanza, domingo de Coalición
Votando colorado
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti recibió el premio rioplatense
Ay Pepe...
El retorno de la improvisación
Unos sí, otros no…
El delirio de Carrera
Horas extras compañeras
Fuego cruzado sobre ANCAP
Tomás Laguna
Una oportunidad divina: segundo acto
Jonás Bergstein
La dignidad del Gavilán
Susana Toricez
La guerra contra el olvido: escrituras y resistencia en Venezuela
La “teología del pueblo” del papa Francisco
La marca indeleble del infantilismo político
La batalla en Odesa, Ucrania, es por su herencia multicultural
Frases Célebres 1034
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.