Edición Nº 1056 - Viernes 10 de octubre de 2025

Lo urgente es la gente: gobierno adelantará pago de pasividades de marzo a jubilados y pensionistas

En lugar de pagarse desde el 6 de abril, luego de Semana de Turismo, el pago comenzará el 29 de marzo. La medida busca responder a las necesidades de jubilados y pensionistas y beneficiará a 600.000 pasivos.

En declaraciones recogidas por el portal de Presidencia de la República, el Presidente del BPS, Hugo Odizzio, explicó que la medida responde a la necesidad de los jubilados y pensionistas de contar con sus ingresos desde los primeros días del mes a fin de cubrir todas las necesidades de su vida cotidiana.

Para la concreción de la medida, indicó el jerarca, se realizaron gestiones ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el adelanto de los fondos necesarios para el pago.

Quienes cobran a través del sistema bancario accederán a sus haberes el sábado 27 de marzo, dijo Odizzio, e indicó que los pagos finalizarán el 10 de abril.

El calendario fijado por el organismo establecía que el cobro de las pasividades se realizaría a partir del 6 de abril, luego de la Semana de Turismo.

El Presidente del BPS recordó que las fechas de los pagos correspondientes a febrero, que se abonan los primeros días de marzo, permanecen sin cambios. Comienzan el martes 2 de marzo para quienes cobran por el banco y a partir del jueves 4 en los locales de las redes de cobranza de todo el país.

Buena voluntad y sentido común. Dos cosas que felizmente hemos recuperado.




Ministro pintado al óleo
Doloroso sí, bochornoso no
Julio María Sanguinetti
Cuando la prudencia se vuelve silencio: Uruguay y el conflicto en Medio Oriente
Frases copiadas, realidades ignoradas
El CEN del Partido Colorado ante el segundo aniversario de la masacre
“Poner un poquito de cada uno” no basta para gobernar
El Frente Amplio frente al espejo
Luis Hierro López
La claridad moral que Uruguay no puede perder
Santiago Torres
Un centro vivo para una ciudad democrática
Elena Grauert
Proyecto Botana sin apoyo entre los ganaderos
Tomás Laguna
Rivera, la memoria y la amenaza neofascista
Leonardo Vinci
La democracia se aprende participando
Laura Méndez
Juntos en los bancos de la escuela
Susana Toricez
Los dos portales
Juan Carlos Nogueira
Cuidados paliativos: un paso necesario, pero todavía insuficiente
Marcela Pérez Pascual
Bruselas entre la apertura y la protección: la postura actual de la UE ante el comercio global y el acuerdo con Mercosur
Alvaro Valverde Urrutia
Venezuela en estado de conmoción permanente
Cuando lo libertario se contagia de lo viejo: Espert, Milei y el espejismo de la “casta”
Entre la ley, el miedo y el culto a la personalidad
Macron en su hora más difícil
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.