Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

¿Lo importante es la gente...?

La gestión del alcalde de La Floresta, Néstor Erramouspe, del Partido Comunista, está bajo la lupa. El comunista es acusado de manejo irregular de insumos para ollas populares, acoso laboral, deuda a proveedores y falsificación de documentos. Cómo será la cosa, que la mayoría del Frente Amplio -excluyendo a los 13 ediles comunistas, que protegen al presunto corrupto- se sumó a la coalición para crear una investigadora parlamentaria a nivel municipal.

A comienzos de mes, varios medios de prensa informaron que el diputado nacionalista de Canelones, Alfonso Lereté, y varios dirigentes locales, investigaban posibles irregularidades en ollas populares de la localidad canaria de La Floresta. El diario El País publicó el documento que se encontraba a estudio de los dirigentes y en el que se afirma que, desde la mencionada localidad, se retiraban alimentos que no llegaban a destino o supuestamente eran entregados en ollas populares que no existían o estaban cerradas.

A los pocos días y sin aportar más información que la presentada por la oposición departamental, el abogado Justino Moraes, en nombre de la Intendencia de Canelones, hizo la correspondiente denuncia penal por posibles irregularidades en ollas populares en la localidad de La Floresta. Claramente, con esta acción, el Frente Amplio no hizo más que refrendar las denuncias de la coalición contra el dirigente comunista.

Finalmente, el miércoles de la semana pasada, una comisión preinvestigadora de la Junta Departamental de Canelones aprobó la conformación de una investigadora sobre la gestión del alcalde de La Floresta, Néstor Erramouspe, con la oposición de 13 ediles del Frente Amplio, que pretendían barrer bajo de la alfombra. La decisión final fue ratificada el viernes por el plenario. La investigadora, que se encuentra en curso, no sólo investigará el manejo irregular de los alimentos para los más necesitados, sino que también se incluyeron otras dos denuncias en contra del dirigente comunista: acoso laboral y deudas con proveedores del municipio.

No es la primera vez, desde que asumió en 2020, que Erramouspe ha estado bajo la lupa. Además del manejo irregular de los alimentos destinados a ollas populares, el acoso laboral a funcionarios y las deudas con proveedores, el Alcalde fue denunciado penalmente por falsificar la firma de un concejal -de su propio partido- en una resolución del municipio. Además, vecinos y fuerzas vivas de la localidad, han realizado denuncias en contra de Erramouspe por "fomentar" la ocupación en terrenos baldíos.

Como siempre supimos, lo de "lo importante es la gente", es sólo un slogan...

 





Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.