Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

Lejanía o vecindad

Por Francisco Berchesi

Muchos van a ser los escritos, publicaciones, videos y noticias que salgan a la luz en virtud de la situación que atraviesa Cuba. Pretendo, con estas líneas, aportar otra óptica.

Parece que una vez más nos encontramos frente a dos posturas opuestas e irreconciliables. Dos bandos defendidos acérrimamente por sus voceros.

Podría decirse que son dos subjetividades enfrentadas, cada una con sus argumentos. Podría... pero no.

Porque hay hechos que no dan lugar a la opinión. Son determinantes a simple vista y no esperan por defensores ni defendidos, actúan y en este caso castigan.

La situación que viene padeciendo el pueblo cubano se encuentra por encima de las subjetividades que pretenden establecerse y fundamentarse, de ofendidos eternos o defensores.

Lo que se encuentra en cuestión es una objetividad suprema: la Democracia y los Derechos Humanos.

Ahí lo preocupante para quienes lo vemos y calificamos así (demócratas liberales). Que quienes lo califican o descalifican son actores locales que actúan y toman decisiones en nuestro escenario político, sin ser capaces de advertir las atrocidades que allí vienen sucediendo.

El espejo internacional, como lo califico, se aplica cuando doy mi opinión sobre un hecho internacional situado en el plano local. Este espejo proyecta lo calificado mediante nuestro imaginario, en el territorio nacional. Es decir, lo que veo lejos y me agrada, no tendría -al menos- mi resistencia al ocurrir aquí, si no es que lo pregono...

Hoy en día, a algunos subjetivos extremistas les sienta muy cómoda y justificable aquella situación. Incluso encuentran, como siempre, algún imperio culpable.

Pero claro, siempre y cuando aquella situación se encuentre en una isla a miles de kilómetros o, si ocurre en nuestro país, sean ellos quienes administren las fortunas lamentables.

Una vez más, escuchemos a los representantes electos. Llegado el momento de votar, hagámoslo informados. Esta responsabilidad es de cada uno, para poder elegir a quienes defiendan nuestros valores.

Porque la cuestión es esa. Lo que define el ubicarme en alguno de los bandos en cuestión, o en la mencionada objetividad, son los valores e ideales. Aquellos que rigen nuestro accionar diario local nos aportan nuestra óptica, en este caso internacional.

Por eso entiendo que a veces demandamos demasiado de nuestros Representantes electos, porque no son más de lo que demuestran día a día, solo que nosotros los ubicamos allí en una banca o sillón. No se elevan, culturizan y humanizan al ser electos.

El Partido Comunista y sus Representantes electos, van a seguir culpando a Estados Unidos porque un ciudadano cubano no pueda ni siquiera votar.

A un imperio perverso porque un granjero no pueda vender lo producido en el mercado.

¿Sabían que a los cubanos les cortaron la señal de internet a raíz de las protestas para dejarlos incomunicados?

Maldito imperio... ¡El comunista!




La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.