Por Jorge Ciasullo
No consideramos necesario ser especialistas en derecho para manifestar nuestras dudas respecto a las declaraciones ambiguas del Fiscal de Corte Juan Gómez, en las que afirma que "la fiscalía no negociaría con narcotraficantes".
Estas declaraciones se refieren a las versiones que indican que el narcotraficante Sebastián Marset, actualmente buscado por Interpol, estaría dispuesto a negociar.
En primer lugar, no se puede negociar lo innegociable, ya que no existe ninguna norma o acuerdo nacional o internacional que establezca esa posibilidad.
En segundo lugar, sus declaraciones podrían interpretarse como un mensaje indirecto al fiscal actuante, sugiriéndole de alguna manera los pasos a seguir o la decisión a tomar.
El Fiscal Dr. Juan Gómez tiene la autoridad para intervenir si la decisión tomada por el fiscal actuante carece de fundamentos legales o contiene errores evidentes. Sin embargo, sus intervenciones nunca deberían ser ambiguas o abiertas a interpretaciones libres que puedan considerarse sugerencias o restricciones al fiscal actuante.
Por otro lado, la fiscalía no debe actuar basándose en sugerencias de sus superiores, sino que debe mantener su independencia técnica y adherirse estrictamente a lo que establezcan los tratados y las normativas aplicables, sin verse influenciada por las opiniones del Dr. Gómez.
Por todas estas razones, sugerimos al Dr. Gómez que, en su caso, sea cauteloso con sus declaraciones públicas, para evitar que puedan interpretarse como acciones que van en contra de la normativa establecida.
Creemos que, debido a su posición jerárquica, el Dr. Gómez debería cuidar sus expresiones públicas de manera que no puedan ser percibidas como restricciones o desviaciones de la legalidad.