En la papeleta que el PIT-CNT pondrá a consideración de la ciudadanía, se establece, entre otros delirios, la eliminación del ahorro individual y de las AFAPs en un plazo de 24 meses. Tal y como ha expresado recientemente el Ministro García, hay que hablarle a la ciudadanía con la verdad: eliminar las AFAPs es robarle al contribuyente sus ahorros individuales. Sí, así es: ¡un robo!
La próxima semana, el PIT-CNT y sus aliados del Frente Amplio -que ha otorgado "libertad de acción" a sus agrupaciones- planean comenzar su campaña de recolección de firmas para el eventual plebiscito del sistema previsional.
Como analizamos en éstas mismas páginas, la papeleta que el PIT-CNT intentará poner a consideración de la ciudadanía busca echar por tierra la reforma de la seguridad social recientemente aprobada, volviendo a introducir elementos que han dejado a la caja en la situación crítica en la que se encuentra actualmente, como topear la edad de jubilación en 60 años y atar las jubilaciones y las pensiones al salario mínimo nacional.
Tras bambalinas, los sindicalistas también han introducido en el texto de la papeleta su viejo fetiche de la eliminación del ahorro individual y de las AFAPs. "La Seguridad Social es un Derecho Humano Fundamental, no susceptible de lucro", argumenta el PIT-CNT en el texto de la papeleta que propone modificar el artículo 67 de la Constitución de la República, referente a la seguridad social.
"El sistema de Seguridad Social se organizará y gestionará exclusivamente a través del Estado y de personas públicas no estatales, quedando prohibidos los sistemas de ahorro individual con destino jubilatorio...", agrega el texto. Las AFAP's, dicen, "deberán cesar" en un plazo que "en ningún caso podrá exceder de los 24 meses contado desde la entrada en vigencia de la presente reforma".
¿Qué pretenden con esto el PIT-CNT y sus aliados del Frente Amplio? Robar, expropiar los ahorros individuales de los contribuyentes. Así de sencillo. Durante muchos años se ha repetido el sonsonete de "la plata de las AFAP", como si fuera dinero de éstas y, por tanto, pudiese disponerse del mismo en virtud de su presunto origen espurio. Pero la realidad es una sola: el dinero administrado por las AFAPs es de los trabajadores que cotizan para sus futuras jubilaciones.
El Ministro García lo ha expresado con maestría: "Lo que se está planteando con eliminar las AFAPs es robar los ahorros individuales, confiscarlos para meterlos en una bolsa innominada. ¿Para que los administre quién? ¿Quiénes fundieron Ancap?".
Pero no sólo lo ha dicho un Ministro del gobierno, el sindicato bancario, al que nadie podrá acusar de "pro-coalición", expresó recientemente en un comunicado sus diferencias con el planteo del PIT-CNT, que ellos integran. Además de denunciar las bajadas de línea y la falta de dialogo, AEBU denunció la pretendida "expropiación" de los ahorros individuales en las AFAP en favor del Banco de Previsión Social, que generan una brutal "incertidumbre".
Las cosas por su nombre: cada contribuyente que firme tiene que saber que, en ese mismo momento, el PIT-CNT y sus aliados del Frente Amplio le están metiendo la mano en el bolsillo, como siempre...