Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

La noche de los cristales rotos (Kristallanacht)

Por Daniel Torena

Ocurrió hace 83 años, entre la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938.

Las fuerzas de asalto nazis de las SA y SS asesinaron a 91 judíos en Alemania y en Austria, recién incorporada al III Reich de Alemania. Más de 1.000 sinagogas fueron quemadas y destruidas, al igual que miles de comercios judíos. Además, se detuvieron a 30.000 judíos que fueron enviados a los nuevos campos de concentración. Este evento marcó el comienzo real de una persecución que se extendió por gran parte de Europa durante la Segunda Guerra Mundial y culminó en 1945 con la muerte de más de 6.000.000 de seres humanos, de manera absolutamente terrible, como nunca antes había visto la humanidad.

El genocidio del pueblo judío es testigo presente del peligro de la intolerancia religiosa, étnica y cultural que puede llevar a estos crímenes gravísimos. Es fundamental garantizar siempre los principios esenciales del Estado de Derecho, la democracia y las libertades consagradas por la Declaración Universal de Derechos Humanos de París en 1948.

Hoy en día, en Alemania, por ejemplo, se observa con gran preocupación el aumento del antisemitismo, con más de 2.000 atentados contra la comunidad judía en el último año, especialmente en el último mes. El Canciller Scholz ha declarado que el gobierno Alemán tomará todas las necesarias medidas legales e institucionales para proteger a la población judía, participando en la ceremonia en homenaje a las víctimas de la "noche de los cristales rotos".

Es alarmante el avance de gobiernos de ultraderecha en Alemania, nostálgicos de veces pasadas, así como el avance de grupos fundamentalistas islámicos en Alemania y en toda Europa Occidental. El Presidente Emanuel Macron en Francia ha decidido reforzar la seguridad interna del país con fuerzas militares ante una ola de alrededor de 1.000 atentados antisemitas, la mayoría perpetrados por grupos fundamentalistas islámicos.

El fundamentalismo islámico, en sus diversos grupos, busca la destrucción del Estado de Israel y la muerte y expulsión de todos los judíos, además de instaurar un Estado Islámico en Medio Oriente que podría expandirse a Europa y otras regiones del planeta.

Esto, por supuesto, es totalmente contrario al Estado de Derecho, la democracia liberal, la libertad religiosa y los derechos de colectivos como los LGBT y feministas, quienes están condenados a muerte por el Islam fundamentalista.

En un Estado Islámico dominado por el radicalismo, cristianos y judíos se someterían a la voluntad del Estado sin derechos políticos, practicando su religión en privado y pagando impuestos al Estado Islámico para continuar viviendo. De lo contrario, la alternativa sería la expulsión y la pérdida total de sus bienes o la muerte propia y la esclavitud de sus familias.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.