Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

"La dimensión de la maniobra es gigante"

Con esas palabras, el Diputado Colorado Felipe Schipani, se refirió al caso de las licencias sindicales irregulares, que actualmente investiga en el Parlamento. Hasta el momento, se ha logrado determinar que, con la complicidad de las autoridades frenteamplistas de la época, una lista de 38 dirigentes de Fenapes obtuvo licencia sindical de modo irregular en 20 liceos de todo el país.

Por iniciativa del Partido Colorado, desde el pasado mes de junio funciona en el Parlamento una comisión investigadora que indaga el caso de las licencias sindicales "truchas" que fueran detectadas en la respuesta a un pedido de informes realizado por el Diputado Felipe Schipani.

Según se desprende de los datos proporcionados por los centros estudiantiles a la actual directora de Secundaria, Jeniffer Cherro, 38 dirigentes sindicales obtuvieron licencia de modo irregular en 20 liceos de todo el país, durante el quinquenio anterior, en el que gobernaba el Frente Amplio.

El informe que entregó Cherro al Parlamento, y fue publicado por El País esta semana, determina que los centros en los que se presentaron certificados falsos son: Liceo 1 de San José, Villa Rodríguez (San José), Liceo 2 de Fray Bentos (Río Negro), Liceo Joaquín Suárez (Canelones), Liceo rural de Lavalleja (Salto), Liceo 2 de El Pinar (Canelones), Liceo 5 de Tacuarembó, Liceo de Rosario (Colonia), Liceo de Colonia Valdense (Colonia) y Liceo de Soca (Canelones). En la capital, los liceos en donde se encontraron licencias irregulares fueron: 6, 13, 18, 25, 38, 43, 58, 61 y 62.

Además del profesor de historia y expresidente de Fenapes, Marcel Slamovitz, que faltó 250 horas entre 2016 y 2017, aparece un listado de otros dirigentes sindicales como Mario Bango, que presentó 28 certificados en 2015 luego de participar en "actividades encomendadas" por el gremio, según los documentos publicados por El País.

Otro caso similar es el de Raúl May, que en el año 2018 presentó 27 certificados de Fenapes (algunos de los cuales fueron firmados por el entonces presidente del gremio Marcel Slamovitz), para justificar 194 horas de faltas. A eso se suman otros siete pedidos (entre 2016 y 2017) bajo el mismo formato. Por ejemplo, para participar de una "jornada contra la privatización educativa en Colonia" que se realizó en 2018.

Entrevistado por El País, el legislador colorado Schipani dijo que los ejemplos que surgen del detallado informe de las actuales autoridades de Secundaria demuestran que "la dimensión de la maniobra es gigantesca".

"Se presentaban los certificados en los liceos de todo el país, engañando a las direcciones para que las autoricen invocando un convenio que no existía", aseguró el legislador que insistió que el principal problema es que "miles de estudiantes fueron perjudicados al quedarse sin clase".

De acuerdo a este y otros informes que actualmente se encuentran siendo analizados por el Parlamento, "se derriba" el argumento del Pit-Cnt y del Frente Amplio de que se trató de un "caso aislado", en alusión a las faltas de Marcel Slamovitz.

Nunca está demás recordar que, gracias a la LUC, que cambió la institucionalidad que permitía que las corporaciones gremiales cometieran estos excesos, hoy lo docentes no pueden faltar falsificando licencias de forma impune sin importar qué sucedía con los alumnos. Eso también se pretende derogar.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.