Edición Nº 1041 - Viernes 27 de junio de 2025

La demagogia no tiene fin: de las "muertes evitables" al "no hay medicamentos en los hospitales"

El "no hay medicamentos" de la era Pereira es el equivalente a las "muertes evitables" y a los "CTI colapsados" de la gestión Miranda. Una triste línea de acción, basada en la mentira y la desinformación, que se mantiene en el Frente Amplio.

El domingo pasado, en el popular programa televisivo "Polémica en el bar" (Canal 10), el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, dijo que "no hay medicamentos en los hospitales", entre otra sarta de disparates como justificar a los docentes que emitieron certificados falsos para faltar a clase.

Como ya es costumbre, jerarcas del gobierno debieron salir rápidamente a desmentir a Pereira, aunque el aparato de propaganda ya había hecho su trabajo, reproduciendo miles de veces la mentira (de eso trata la estrategia).

Es común, por motivos ajenos a la gestión del gobierno, que algún medicamento falte por periodos breves de tiempo. Sucede ahora y sucedió siempre. No obstante, es mentira que en general "no hay medicamentos" como sostiene Pereira, que no es la primera vez que lo dice.

"Los fármacos no están faltando", afirmó categóricamente el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani. Durante una rueda de prensa, el jerarca mostró su molestia por los dichos de Pereira, y argumentó que lo único que han hecho los hospitales públicos es mejorar.

"Noto una gran desinformación por parte de líderes políticos, que los invitamos a concurrir a la institución cuando quieran, los recibimos con la Dirección de Medicamentos, con mucho gusto salimos a recorrer las farmacias como lo hacemos nosotros para que se informen y se informen bien, y no se informen al grito del boleo", sentenció Cipriani.

Resulta increíble que el presidente de un partido que dejó un gigantesco cráter económico y un sinfín de bombas a punto de estallar, critique a los que debieron enfrentar la llegada de una pandemia para la cual no se tomó ninguna previsión. O se olvida el Sr. Pereira que los jerarcas del partido que él dirige relativizaron torpemente el coronavirus y entregaron el gobierno con 100 kits de diagnóstico y contenedores repletos de insumos médicos que habían ordenado destruir.

Quizá no recuerde que, mientras los frenteamplistas -incluyéndolo- intentaban sabotear la política sanitaria con actitudes desafiantes y eslóganes ajenos a la realidad como los que hoy usted utiliza, el gobierno invertía millones -entre otras cosas duplicando la capacidad de CTI y llevándolos a departamentos en los que no existían- y nos posicionaba como un ejemplo de gestión de la pandemia en el mundo.

¿Qué hacía Pereira cuando denuncias de este tipo -y mucho peores- se hacían a los gobiernos del Frente Amplio? Sencillo: organizaba homenajes, como el que le hizo a un gobierno saliente que dejaba una economía destruida, gente durmiendo en la calle, informalidad y 160.000 desempleados.




Muertes en la calle: los dogmas cuestan vidas
La contradicción íntima
Julio María Sanguinetti
El reciclaje del fracaso
Un acto que nunca fue, pero que finalmente será
Perlitas del Sunca-gate
Guerra sí, guerra no...
Compañeros solidarios
Hay que sincerarse: asistencia a la Previsión Social
El peso del cargo: cuando la emoción desdibuja al Estado
Laura Méndez
Israel-Uruguay: un vínculo invulnerable
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
El mejor tango
Susana Toricez
¿Cuál es la importancia estratégica del estrecho de Ormuz?
La decisión de Trump fue valiente y correcta
Del idealismo al clientelismo: la ruta de la nueva izquierda latinoamericana
Poder, ¿para qué?
Frases Célebres 1041
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.