La cultura del facilismo: faltar a la escuela se ha hecho normal
Entre la permisividad de Primaria y el facilismo de los padres, faltar a la escuela se ha convertido en una costumbre: de los 340.000 niños que asisten a Primaria, 50.000 registran ausencias habituales.
De los 340.000 niños que acuden a los cursos de Primaria, 50.000 suelen faltar en forma habitual. La directora general de Primaria, Irupé Buzzetti, explicó que entre los motivos para faltar está “una costumbre” de no enviar a los niños cuando el clima no es el ideal. Buzzetti aseguró que muchos padres deciden que, en un día de lluvia, aunque no haya alerta meteorológica, los niños no deben ir a clase. “Los chicos faltan aunque sea un día de lluvia normal, y sólo se debería faltar por problemas de clima en las zonas donde realmente eso es un problema, por ejemplo donde un arroyo no dé paso”, comentó.
Según explicó la jerarca 52% de las faltas se catalogan como “vacaciones por fuera de las vacaciones, no por enfermedad”, destacando el gasto que implica la ausencia de los niños: “Estamos gastando 600.000 dólares por día por los 50.000 niños que faltan a clase; es una cifra asombrosa”, considerando que actualmente acuden a la escuela unos 340.000 niños. “Los padres tienen que saber que, si no los mandan a la escuela, cuando se dice que se tira dinero, sí se está tirando”, subrayó.
Las consecuencias son muy negativas. “Un niño que falta 20 días en el nivel de cinco años es un niño que va a tener dificultades en primero de escuela porque se perdió de escuchar cuentos y canciones, de contar, de jugar a las cartas, de todo lo que hacen los maestros de inicial con metodología de juego; peligran los aprendizajes de primer año, y puede quedar rezagado”, explicó la Directora general.
|
|
 |
Gobernar a los ponchazos
|
Cuidado con el país real... Julio María Sanguinetti
|
“Demasiada soberbia”, sí, pero del gobierno
|
Dime quiénes son tus amigos...
|
Pasaportes a ciegas
|
Una raya más al tigre...
|
35 años demoliendo la historia
|
Una crisis silenciosa en el INISA que arrastra a los más vulnerables
|
Luis Batlle Berres, un hombre de bien Santiago Torres
|
La Comisión del Diálogo Social: Un Escudo para la interna del Frente Amplio Elena Grauert
|
Limitación a la Exportación en pie, un desatino inexplicable Tomás Laguna
|
Pensión graciable: ¿reconocimiento justo o privilegio innecesario? Laura Méndez
|
Si es general, no es parcial Susana Toricez
|
Tensiones globales por aranceles: Trump, el ajedrez comercial con Canadá, Brasil, UE y el futuro del Mercosur Alvaro Valverde Urrutia
|
La lucha por el control del Ártico se está acelerando y es más arriesgada que nunca
|
Marx y el Marxismo: ¿Fue Marx siempre Marxista?
|
Morena: ambición totalitaria
|
La despiadada ambición de Stephen Miller
|
Frases Célebres 1044
|
Así Sí, Así No
|
|