La culpa no probada de un video viral
Por Ruth Furtenbach
Es una incógnita la influencia que tuvo efectivamente el video que se viralizó en las redes sociales previo a las elecciones del pasado 24 de noviembre, donde el general Manini pidió a los integrantes de las Fuerzas Armadas que no votaran al candidato presidencial del Frente Amplio.
No hay aún mediciones realizadas por estudios de opinión pública sobre el impacto que este hecho pudo tener en el comportamiento de los votantes. Aunque varios especialistas en la materia manifestaron que probablemente haya sido una variable relevante en el giro que tuvo el balotaje, con un resultado muy ajustado a favor de Lacalle Pou.
Al parecer, según declaraciones efectuadas por un periodista uruguayo al portal argentino infobae, el tono “marcial y admonitorio” del mensaje hizo que reviviera en muchos uruguayos el “fantasma de la dictadura” y las dudas acerca de si Lacalle Pou podrá contener las “ideas” de Manini (Infobae 25/11).
Lamentablemente, estas ideas fantasmagóricas fueron fomentadas por dirigentes del Frente Amplio recordando una y otra vez que Manini integra la coalición formada por Lacalle Pou y por el apoyo de miles de militantes que acompañaron entre otras cosas, en la noche del domingo, con cánticos alusivos.
Aunque no parece creíble, como señaló el dos veces Presidente de la República, Dr. Julio María Sanguinetti que su impacto haya influido en la decisión de 150 mil personas, expresando de todas formas que no le “gustan los pronunciamientos corporativos”.
Parece ser que siempre tiene que haber algún culpable y en esta oportunidad, es este video el que se lleva todos los premios, precisamente por no haber caído bien en ningún ámbito. Pero más allá de buscar culpables, hay que buscar soluciones y ese es el gran reto que tiene la coalición multicolor, de la cual formamos parte, por delante.
Así como un video dirigido a una corporación, instando a sus miembros a desarrollar determinada conducta electoral puede ser cuestionable, también lo es la incitación que hacen los dirigentes del Frente Amplio a no votar a un candidato que a su juicio gobernará exclusivamente para los “ricos”, con la consecuente pérdida de derechos adquiridos por parte de la población más vulnerable. Y más aún, el PIT CNT haciendo propaganda televisiva dirigiéndose a los trabajadores a no exponerse a la pérdida de los derechos alcanzados en materia laboral. Puede ser tan inconveniente y reprochable una conducta como la otra, ya que no hacen más que dividir a la sociedad y generar odio.
El gran desafío hoy es, entre otras cosas, recuperar una sociedad quebrada, donde desapareció la integración social que tanto orgullo nos causaba. Prueba de ello son las expresiones del Dr. Lacalle Pou, quien manifestó este compromiso en varias oportunidades diciendo que: “tenemos que unir a la sociedad y a los uruguayos”.
|
|
 |
Ministro pintado al óleo
|
Doloroso sí, bochornoso no Julio María Sanguinetti
|
Cuando la prudencia se vuelve silencio: Uruguay y el conflicto en Medio Oriente
|
Frases copiadas, realidades ignoradas
|
El CEN del Partido Colorado ante el segundo aniversario de la masacre
|
“Poner un poquito de cada uno” no basta para gobernar
|
El Frente Amplio frente al espejo Luis Hierro López
|
La claridad moral que Uruguay no puede perder Santiago Torres
|
Un centro vivo para una ciudad democrática Elena Grauert
|
Proyecto Botana sin apoyo entre los ganaderos Tomás Laguna
|
Rivera, la memoria y la amenaza neofascista Leonardo Vinci
|
La democracia se aprende participando Laura Méndez
|
Juntos en los bancos de la escuela Susana Toricez
|
Los dos portales Juan Carlos Nogueira
|
Cuidados paliativos: un paso necesario, pero todavía insuficiente Marcela Pérez Pascual
|
Bruselas entre la apertura y la protección: la postura actual de la UE ante el comercio global y el acuerdo con Mercosur Alvaro Valverde Urrutia
|
Venezuela en estado de conmoción permanente
|
Cuando lo libertario se contagia de lo viejo: Espert, Milei y el espejismo de la “casta”
|
Entre la ley, el miedo y el culto a la personalidad
|
Macron en su hora más difícil
|
Frases Célebres 1056
|
Así si, Así no
|
|