Edición Nº 1041 - Viernes 27 de junio de 2025

“La Nación” criticó la política exterior uruguaya

El influyente diario argentino sostuvo en un editorial que Nin Novoa se acopló con demasiada frecuencia a las posiciones “bolivarianas” y cortejó abiertamente a Venezuela

En la edición del martes 19, el diario bonaerense La Nación dedicó su editorial a analizar la política exterior uruguaya bajo el gobierno saliente del Frente Amplio. El diario señaló que el ciclo de la coalición de izquierda “empujó a nuestro querido país vecino hacia una situación de estancamiento”, y estimó que esto “bien podría ser la razón” del cambio de color político que se produjo con el triunfo de Luis Lacalle Pou.

“Pocos rincones de la acción de gobierno de los distintos equipos del presidente Tabaré Vázquez fueron tan claramente disonantes con la visión prevaleciente en nuestro país como el que tiene que ver con la política exterior, que condujera esencialmente Rodolfo Nin Novoa, un hombre que se acopló con demasiada frecuencia a las posiciones ‘bolivarianas’, cortejando abiertamente a Venezuela”, señalaba La Nación.

Y agregó la editorial que “ante el fin de la gestión de Tabaré Vázquez, esa actitud parece aún más notoria. Solo así se explica que el gobierno de Uruguay, de la mano de Venezuela, sea uno de los dos únicos de nuestra región que sostienen que en Bolivia hubo un ‘golpe de Estado’ y no un intento de ‘autogolpe’ por parte del propio Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera que terminó en el fracaso que estamos presenciando. En el mundo, Rusia, China, México, Cuba, Venezuela y Uruguay adhieren a esa equivocada e intencionada postura, compartida por nuestro presidente electo, Alberto Fernández, quien acaba de efectuar un inconveniente e innecesario viaje a Montevideo para apoyar al Frente Amplio” de cara al balotaje del domingo 24.

La semana previa al balotaje, Fernández visitó en Montevideo al presidente Tabaré Vázquez y a Martínez.



Muertes en la calle: los dogmas cuestan vidas
La contradicción íntima
Julio María Sanguinetti
El reciclaje del fracaso
Un acto que nunca fue, pero que finalmente será
Perlitas del Sunca-gate
Guerra sí, guerra no...
Compañeros solidarios
Hay que sincerarse: asistencia a la Previsión Social
El peso del cargo: cuando la emoción desdibuja al Estado
Laura Méndez
Israel-Uruguay: un vínculo invulnerable
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
El mejor tango
Susana Toricez
¿Cuál es la importancia estratégica del estrecho de Ormuz?
La decisión de Trump fue valiente y correcta
Del idealismo al clientelismo: la ruta de la nueva izquierda latinoamericana
Poder, ¿para qué?
Frases Célebres 1041
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.