Edición Nº 1060 - Viernes 7 de noviembre de 2025

“La Nación” criticó la política exterior uruguaya

El influyente diario argentino sostuvo en un editorial que Nin Novoa se acopló con demasiada frecuencia a las posiciones “bolivarianas” y cortejó abiertamente a Venezuela

En la edición del martes 19, el diario bonaerense La Nación dedicó su editorial a analizar la política exterior uruguaya bajo el gobierno saliente del Frente Amplio. El diario señaló que el ciclo de la coalición de izquierda “empujó a nuestro querido país vecino hacia una situación de estancamiento”, y estimó que esto “bien podría ser la razón” del cambio de color político que se produjo con el triunfo de Luis Lacalle Pou.

“Pocos rincones de la acción de gobierno de los distintos equipos del presidente Tabaré Vázquez fueron tan claramente disonantes con la visión prevaleciente en nuestro país como el que tiene que ver con la política exterior, que condujera esencialmente Rodolfo Nin Novoa, un hombre que se acopló con demasiada frecuencia a las posiciones ‘bolivarianas’, cortejando abiertamente a Venezuela”, señalaba La Nación.

Y agregó la editorial que “ante el fin de la gestión de Tabaré Vázquez, esa actitud parece aún más notoria. Solo así se explica que el gobierno de Uruguay, de la mano de Venezuela, sea uno de los dos únicos de nuestra región que sostienen que en Bolivia hubo un ‘golpe de Estado’ y no un intento de ‘autogolpe’ por parte del propio Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera que terminó en el fracaso que estamos presenciando. En el mundo, Rusia, China, México, Cuba, Venezuela y Uruguay adhieren a esa equivocada e intencionada postura, compartida por nuestro presidente electo, Alberto Fernández, quien acaba de efectuar un inconveniente e innecesario viaje a Montevideo para apoyar al Frente Amplio” de cara al balotaje del domingo 24.

La semana previa al balotaje, Fernández visitó en Montevideo al presidente Tabaré Vázquez y a Martínez.



Dinamitan la JUTEP
El Círculo de Montevideo
Julio María Sanguinetti
¿Una investigación paralela?
Fusión no, coalición
Caso FOSVOC: imputarán a Stella Rey
El "Código 9" que exoneró a Cecilia Cairo
Los cuadernos del poder
¿Quién le teme a Zohran Mamdani?
El retorno de Jeanine Áñez y la nueva geometría del poder en Bolivia
Toma del Palacio de Justicia de Colombia: 40 años de heridas abiertas en la democracia
IICA - Oportunidad perdida
Tomás Laguna
Y tú, Izquierda, ¿dónde estás ahora?
Jonás Bergstein
Grandes como la escuela
Susana Toricez
El eco de los reyes holgazanes
Juan Carlos Nogueira
Frases Célebres 1060
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.