“La Nación” criticó la política exterior uruguaya
El influyente diario argentino sostuvo en un editorial que Nin Novoa se acopló con demasiada frecuencia a las posiciones “bolivarianas” y cortejó abiertamente a Venezuela
En la edición del martes 19, el diario bonaerense La Nación dedicó su editorial a analizar la política exterior uruguaya bajo el gobierno saliente del Frente Amplio. El diario señaló que el ciclo de la coalición de izquierda “empujó a nuestro querido país vecino hacia una situación de estancamiento”, y estimó que esto “bien podría ser la razón” del cambio de color político que se produjo con el triunfo de Luis Lacalle Pou.
“Pocos rincones de la acción de gobierno de los distintos equipos del presidente Tabaré Vázquez fueron tan claramente disonantes con la visión prevaleciente en nuestro país como el que tiene que ver con la política exterior, que condujera esencialmente Rodolfo Nin Novoa, un hombre que se acopló con demasiada frecuencia a las posiciones ‘bolivarianas’, cortejando abiertamente a Venezuela”, señalaba La Nación.
Y agregó la editorial que “ante el fin de la gestión de Tabaré Vázquez, esa actitud parece aún más notoria. Solo así se explica que el gobierno de Uruguay, de la mano de Venezuela, sea uno de los dos únicos de nuestra región que sostienen que en Bolivia hubo un ‘golpe de Estado’ y no un intento de ‘autogolpe’ por parte del propio Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera que terminó en el fracaso que estamos presenciando. En el mundo, Rusia, China, México, Cuba, Venezuela y Uruguay adhieren a esa equivocada e intencionada postura, compartida por nuestro presidente electo, Alberto Fernández, quien acaba de efectuar un inconveniente e innecesario viaje a Montevideo para apoyar al Frente Amplio” de cara al balotaje del domingo 24.
La semana previa al balotaje, Fernández visitó en Montevideo al presidente Tabaré Vázquez y a Martínez.
|
|
 |
El gobierno protege a Danza y, en el camino, se lleva puesta la institucionalidad
|
45 años Julio María Sanguinetti
|
Homenaje a Tarigo
|
La amenaza que ya no se esconde
|
Absurda y frívola pretensión
|
Denuncias acumuladas contra Alejandra Casablanca
|
Uruguay sorprende Luis Hierro López
|
La oportunidad del Acuerdo Transpacífico en un mundo globalizado Elena Grauert
|
El Instituto Plan Agropecuario presentó los resultados ganaderos del ejercicio 2024 – 2025 Tomás Laguna
|
La violencia que miran nuestros niños Angelina Rios
|
Ciudadanos honestos y sin armas Susana Toricez
|
El coraje de no callar Juan Carlos Nogueira
|
Lula asegura el protagonismo: Brasil prevé la firma del acuerdo Mercosur-UE Alvaro Valverde Urrutia
|
Un ataque en Washington que revive la sombra de Afganistán
|
La pedagogía del odio: tres décadas de antisemitismo institucional en los libros escolares de la Autoridad Palestina
|
Encuentro inesperado, pragmatismo calculado: qué dejó la reunión entre Trump y Zohran Mamdani
|
Dos presidentes condenados y una economía que sigue en marcha
|
Frases Célebres 1063
|
Así si, Así no
|
|