Edición Nº 1051 - Viernes 5 de setiembre de 2025

Jerarcas con miedo

Por Julio Aguiar Carrasco

El fallecido presidente de los Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt, hablaba del “miedo al miedo”.

No voy a filosofar pero, entre tantas cosas a las que se puede aplicar la famosa frase, está el de la autoridad en el marco democrático.

El ser humano valiente no es el que nunca tiene miedo, sino el que lo supera. Cuando alguien es una autoridad con mando y con reglas legales,  no debe tener miedo a la hora de tomar resoluciones.

A lo largo de todos estos años en que la Intendencia de Montevideo está en manos del Frente Amplio, ADEOM se ha transformado en un cuco ante el que que las autoridades no dejan de temblar, aceptándole cualquier cosa.

Hace unos días, en el Teatro Solís, ADEOM suspendió la función de “La flauta mágica”, apenas unos minutos antes de su inicio. Ripoll, líder de ADEOM, dijo que era una función privada para la masonería (¿?) y fue el inicio de los paros distorsivos contra la administración municipal.

Este capítulo de la eterna obra “conflictos con ADEOM”, se inició con el llamado a licitación a empresas por parte de la IMM para hacerse cargo de limpiezas conexas a las que desarrollan los trabajadores municipales.

El gremio adujo que detrás de todo esto está la privatización.

En este tira y afloje, renunció el director de Desarrollo Ambiental de la IMM, Fernando Puntigliano. En su lugar, interinamente (hasta mayo, supongo) asume el secretario general de la IMM, Fernando Nopitsch y en la Divisón Limpieza Eduardo “Lalo” Fernández como director (ex Secretario general de AEBU).

El actual Intendente, señaló en una conferencia de prensa que “a veces se necesita un diez que mueva la pelota, y a veces se necesita otro tipo de jugador” sin explicar sus características. Aunque es muy difícil razonar así, sería como sacar a Messi y poner a “Palito” Pereira, así se tranquilizan las aguas.

Por ahora, el Intendente postergó la licitación, cediendo nuevamente a las exigencias de ADEOM. De todos modos, el conflicto continúa.

El Frente Amplio parece especialista en el mal manejo de determinadas situaciones: Ministro Menéndez, Gucci, Sendic, etc.

El Sr. Puntigliano, al renunciar, ha señalado que “hay que romper el monopolio en la recolección de residuos”. Agregó “que no se está al servicio de las corporaciones, sino de la gente”.

Se me ha dicho, de buena fuente, que los camiones están. Lo que no se les hace son los servicios para mantenerlos en buena forma, como todo vehículo cero kilómetro: o son saboteados.

Hay 4 o 5 de ellos que tienen 4 años de antigüedad. Nunca fueron utilizados, estuvieron parados en el Buceo hasta que se llenaron de pasto. Un particular ofreció a la IMM ponerlos a punto, dado que dos de ellos se podían utilizar para lavar contenedores de basura: la respuesta fue un rotundo no y los camiones fueron retirados de allí.

¿Quién prohíbe que se realicen los servicios? Es como lo del gran bonete, ¿Quién lo tiene? ¡Nadie sabe!

Recién ahora el Intendente señala que se interviene el servicio para averiguar qué pasa: ¿acaso no sabe que hace años que estamos en este juego macabro? Por supuesto que todo va a quedar en nada hasta después de las elecciones municipales de mayo.

Mientras tanto, actuando en una opereta de mal gusto, la Sra.Ripoll expresa “¿por qué tanto lío con la recolección de la basura?”

¿La Sra. no sabe que donde hay mugre, hay ratas? ¿Qué ellas son transmisoras de enfermedades muy serias como la leptospirosis?. ¿Qué el ciudadano paga muy caros servicios en la IMM para tener, por lo menos, una ciudad limpia? ¿Le parece poca cosa vivir en una ciudad sucia?

La IMM ha demostrado que no puede con el tema. El miedo a ADEOM y al PIT-CNT los paraliza. En lo personal no veo porqué la Intendencia debe ser la responsable monopólica de la recolección de basura, y más cuando, entre acusaciones que van y vienen, el servicio es tan malo.

No puede ni debe ser que un grupo de sindicalistas tomen de rehén a la población todo el tiempo. ¡Y que las autoridades temerosas se lo permitan!



¿Convergencia fiscal o espejismo recaudador?
¿Adolescencia izquierdista o ignorancia universal?
Julio María Sanguinetti
No se puede dejar pasar
Intercambiador de tres niveles: ¿Progreso o política?
Secreto bancario bajo fuego
Oddone y la apuesta por un Estado más ágil: menos papeles, más competitividad
Casupá: sacrificio social, productivo y ambiental
Violencia sindical y un gobierno que la permite
El Frente Amplio y sus programas
Luis Hierro López
Algunas referencias al proyecto de ley de presupuesto en los temas agro
Tomás Laguna
Niñez y adolescencia en alerta: un informe que nos interpela a todos
Laura Méndez
Pocos la registran
Susana Toricez
Disciplina y obediencia: lecciones de Vegecio para nuestros días
Juan Carlos Nogueira
Tianjin y el nuevo tablero global: cuando la torpeza alimenta el contrapeso
Renovación en la esperanza de un próximo acuerdo de libre comercio con la Unión Europea
Argentina: el poder recurre a la censura para tapar su propia crisis
Frases Célebres 1051
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.