Edición Nº 1034 - Viernes 9 de mayo de 2025

Incitación al odio

La miserable actitud asumida por el frentismo, frente a la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás, sigue dando que hablar. En una actividad auspiciada por el MPP de Mujica, que se realizó nada menos que en el Parlamento, se acusó al Estado de Israel de "expansionista" y "terrorista", asegurando que dicha nación "está exportando el apartheid líquido a nuestras tierras". Después se preguntan por qué sobrevienen casos de antisemitismo como el ocurrido recientemente en la Universidad de la República. Siguen con la manija...

El jueves de la semana pasada, en el marco del "Día de Solidaridad con el Pueblo Palestino", el MPP de Mujica realizó un conversatorio en el Pasaje Acuña de Figueroa, en el anexo del Palacio Legislativo. El panel estuvo integrado por el diputado Nicolás Viera, responsable del área internacional del mujiquismo; la diputada frenteamplista, Micaela Melgar, integrante del Partido Comunista; la integrante de la Comisión de Apoyo Palestino-Uruguay, Anahít Aharonián, y contó con la participación de la embajadora de Palestina en Uruguay, Nadya Rasheed.

Durante su alocución, la integrante de la Comisión de Apoyo Palestino-Uruguay, Anahít Aharonián, se refirió "al expansionismo israelí en Latinoamérica" y aseguró que Israel es "un estado terrorista" que "asesoró a las dictaduras militares bajo el Plan Cóndor". En otro orden, Aharonián, dijo que la compañía israelí Mekorot "viene por el agua en nuestros territorios". Según ella, "desde Paraguay explicaron que expertos en seguridad provenientes del Mossad trabajaban para la seguridad del expresidente paraguayo Horacio Cartes y su familia". "Mekorot viene por nuestras aguas dulces y el acuífero guaraní", reiteró Aharonián en el Parlamento y expresó que Israel "está exportando el apartheid líquido a nuestras tierras".

Tamañas afirmaciones generaron el rechazo del director de B´nai B´rith para América Latina, Eduardo Kohn, que mostró su descontento en dialogo con El País. Kohn aseguró que "es un hecho grave [...] Más allá de los temas que se puedan discutir de la guerra, hay un tema legal importante, se viola la ley porque entran en el agravio e incitación al odio". Recordó que "Uruguay e Israel tienen relaciones diplomáticas hace 75 años, desde creación del Estado de Israel, y Uruguay ha pedido que Mekorot lo asesore en temas del agua. Aparte se menciona a Mekorot en el dislate, que para Uruguay sería como OSE, es una empresa estatal del agua".

El director regional de B´nai B´rith Kohn argumentó que "decir públicamente que viene a apoderarse del agua es una incitación antisemita que copia los protocolos de los Sabios de Sion, el Judío Internacional de Henry Ford y el Plan Andinia, esa idea de que los judíos iban a ´llevarse las riquezas". Y advirtió que esto "viola el artículo 179 del Código Penal, más allá de que es mentira". Finalmente, llamó la atención respecto al lugar desde donde se lanzan las ofensas. "No es un bar, es un discurso público en el Parlamento que incita al odio. Se está difamando y agraviando al estado de Israel y las relaciones entre los dos países. Si no es verdad es una incitación al odio", cuestionó.

Esta desvergonzada predica de la izquierda no nos sorprende, ha sido sistemática. La pusieron en práctica, sin descanso, los 15 años de gobierno. En su profunda obstinación, no tienen empacho en soslayar el terrorismo. Lo hicieron ayer, lo hacen hoy frente a la guerra por su supervivencia que libra Israel contra el grupo terrorista Hamás. La incitación al odio sale cara. Lo vimos hace muy poco cuando se conoció la noticia de un triste hecho de antisemitismo en la Universidad de la República. Lo dijimos en ese momento y lo reiteramos ahora. De aquellos polvos, estos lodos... No se puede incitar al odio y esperar que no haya repercusiones. Con su constante retorica antijudía y pro-Hamás, generan reacciones lamentables y luego se hacen los distraídos.

¡Paren la manija!




Domingo de esperanza, domingo de Coalición
Votando colorado
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti recibió el premio rioplatense
Ay Pepe...
El retorno de la improvisación
Unos sí, otros no…
El delirio de Carrera
Horas extras compañeras
Fuego cruzado sobre ANCAP
Tomás Laguna
Una oportunidad divina: segundo acto
Jonás Bergstein
La dignidad del Gavilán
Susana Toricez
La guerra contra el olvido: escrituras y resistencia en Venezuela
La “teología del pueblo” del papa Francisco
La marca indeleble del infantilismo político
La batalla en Odesa, Ucrania, es por su herencia multicultural
Frases Célebres 1034
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.