Edición Nº 1057 - Viernes 17 de octubre de 2025

Homenaje a Héctor Grauert

El jueves próximo se realizará una evocación del notable dirigente batllista, legislador y ex Ministro, colocándose una fotografía en una sala de la casa partidaria

Héctor Grauert fue un destacadísimo hombre público, con una larga y fecunda militancia republicana y partidaria. Fue dirigente colorado desde muy joven, primero en la legendaria Agrupación Avanzar que fundara su hermano Julio y luego en la lista 15 del Batllismo. Fue legislador, Ministro en varias ocasiones y terminó su carrera como edil -tras registrar el récord de haber sido electo senador en cinco instancias- cuando resolvió por su propia cuenta desprenderse de otras investiduras más importantes.

Fue en todo sentido un ejemplo, de laboriosidad, de simpatía y de decencia. Por ese motivo, en la Sala del Comité Ejecutivo de la Casa del Partido había hasta hace poco una fotografía suya, pero fue retirada –con las de otros próceres colorados– cuando se refaccionó ese salón y se optó por dejar en él, sólo los retratos de los héroes fundadores, Rivera, Joaquín Suárez y Batlle y Ordóñez.

Por ese motivo, el retrato de Héctor Grauert será reubicado en la sala Hierro Gambardella, que reúne fotografías de los líderes partidarios que han estado estrechamente vinculados a la lucha por la libertad durante la dictadura y a la restauración democrática de 1985.

El acto, que es abierto al público, se realizará el próximo jueves 18 a las 19 y 30 horas en la casa de Martínez Trueba 1271. En la oportunidad, hablarán Julio María Sanguinetti y Luis Hierro López.



Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
El espejismo del "ahorro"
Idas y vueltas que pueden salir caras
La mezquindad
Luis Hierro López
El PCU y su atraso ideológico
Santiago Torres
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural
Tomás Laguna
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera
Laura Méndez
Nada de rendir cuentas
Susana Toricez
El espejo uruguayo de Falstaff
Juan Carlos Nogueira
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica
Alvaro Valverde Urrutia
Temblor institucional en Madagascar
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.