Homenaje a Carlos Steneri: el economista que marcó una época

En una noche cargada de emotividad y reconocimientos, la Academia Nacional de Economía rindió homenaje a la destacada trayectoria del Economista colorado Carlos Steneri, cuya influencia trascendió las fronteras académicas para convertirse en un "héroe de bajo perfil que patrullaba las calles de Wall Street", velando por la estabilidad financiera de Uruguay en plena crisis de 2002.

Entre los presentes se encontraban figuras de renombre como el expresidente Julio María Sanguinetti, la ministra de Economía Azucena Arbeleche, exministros, expresidentes del BCU y expertos en la materia. Todos reunidos para reconocer y agradecer a un hombre cuya contribución ha sido fundamental para la reputación y la confianza internacional que hoy ostenta Uruguay.

Carlos Steneri, licenciado en Economía por la Universidad de la República y máster en Economía por la Universidad de Chicago, ha desempeñado roles cruciales a lo largo de su carrera. Durante 21 años, fue el agente financiero de Uruguay en Estados Unidos y el primer director de la Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas. A pesar de su filiación colorada, ha servido en gobiernos de distintos partidos políticos, siempre destacándose por su profesionalismo y bajo perfil.

En el discurso inaugural, Enrique Iglesias, expresidente del BID, elogió a Steneri como "uno de los mejores economistas que ha tenido el país en los últimos años". Iglesias destacó la triple dimensión de Steneri: como un analista agudo, una estratega clave durante la crisis de 2002 y, sobre todo, como una figura humana ejemplar.

Luis Mosca, exministro de Economía colorado, recordó hitos significativos en la carrera de Steneri, desde la emisión del primer bono soberano hasta la salida de la crisis de 2002. Mosca resaltó la importancia de las políticas de Estado y la reputación ganada por el país, agradeciendo a Steneri por su contribución a la consolidación de una política económica robusta.

En un momento emocional, Steneri agradeció a sus compañeros de profesión, a quienes lo acompañaron en su carrera y su familia. Hizo referencia a su lucha contra el cáncer en los años 90, agradeciendo a aquellos que lo respaldaron, con especial énfasis en el expresidente Julio María Sanguinetti, a quien recordó como un apoyo fundamental en momentos difíciles.

La noche culminó con un auditorio de pie, aplaudiendo fervorosamente a Carlos Steneri, un hombre cuya vida ha estado dedicada a la economía, al servicio público y al bienestar de Uruguay. Su legado perdurará como un faro de integridad y sabiduría en la historia económica del país.




Una administración que hace agua
"Casta", "clase política" y corrupción
Julio María Sanguinetti
El monumento al capricho
Sanguinetti recibirá el galardón San Felipe y Santiago de Montevideo
Incitación al odio
¿Programa oculto?
Avances en el acceso a medicamentos
Celebrando avances educativos y apelando a la necesaria continuidad
Sanguinetti, ¿un intelectual? Sus inicios en el diario Acción y las mentes que lo rodearon
La inundación no se campea en bicicleta
Elena Grauert
UE-MERCOSUR: la necedad francesa condiciona uno de los acuerdos más estratégicos para occidente
Tomás Laguna
Calificativos: probables o improbables
Consuelo Pérez
Las declaraciones del Fiscal de Corte
Jorge Ciasullo
La Constitución Federal Argentina de 1853
Daniel Torena
Anahít Aharonián: la locura racista
Edu Zamo
"Resistencia", una palabra amenazante ajena a la democracia
¿Se plantea Maduro unas Malvinas?
Guerras y conflictos armados en el mundo
Las dos Américas del Siglo XXI son la democrática y la dictatorial
Frases Célebres 974
El secreto de Spinoza
LA LIBRERIA
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2021 Correo de los Viernes. Publicación de la Secretaría de Prensa del Foro Batllista.