Edición Nº 1043 - Viernes 11 de julio de 2025

Halcones y palomas

Por Luis Hierro López

Seguramente hay muchos ciudadanos y dirigentes del Frente Amplio que están dispuestos a abrir un período de expectativa al gobierno electo y a esperar un tiempo prudencial antes de emitir juicios negativos. Pero también hay grupos de halcones, dispuestos a quemar las naves y a declarar la guerra sin piedad. Estos gestos de intolerancia le hacen daño a la democracia.

En las redes pululan comentarios durísimos, descalificatorios y agraviantes, pero muchas veces responden a autorías falsas o inventadas, por lo que no vale la pena hacer un análisis de las mismas.

Distinto ha sido un video del senador electo Daniel Olesker, quien dio la cara para plantear en forma directa su posición amenazante: “Si como resultado de las leyes que pone en marcha la coalición multicolor, se cuestionan los derechos adquiridos y las políticas sociales, y si se reducen los salarios reales, allí tendrá la movilización, la lucha, la resistencia, como lo hemos hecho siempre, en la dictadura y en los nefastos años 90”.

Es francamente inadmisible ese juicio, proveniente de un dirigente encumbrado. Primero por el tono de amenaza, segundo por comparar a un gobierno democrático con la dictadura, tercero por adelantarse indebidamente a los hechos.

Del mismo tono anti republicano me resultaron las expresiones del ministro Astori, usualmente moderado en sus apreciaciones, pero que en un reportaje que le hizo ayer Búsqueda, rompió sus moldes y calificó al presidente electo de actuar con ignorancia y con mala fe en el tema de las tarifas. Mal Astori en su forma y en el fondo de la cuestión. Un gobernante de su trayectoria no puede bajar a ese nivel, destratando al presidente electo y generando un clima de guerra que conspira contra la transición.

Similar griterío nos propuso el dirigente sindical José Olivera, de Fenapes, sosteniendo, también en Búsqueda, que los sectores que ganaron la elección son el neofascismo al estilo Bolsonaro y destratando, desde ya, a las futuras autoridades del gobierno y de la Enseñanza, que surgirán, nada menos, tras un proceso auténticamente democrático. Olivera agravió de paso a Eduy 21, la organización de docentes que promueven reformas de fondo en el sector. No quedó títere con cabeza tras ese reportaje.

Es posible que en los tres casos mencionados prevalezca todavía un ánimo alterado como consecuencia del resultado electoral, pero los tres protagonistas son personas de referencia en la sociedad que no se ocultan en el anonimato, por lo que deberían mostrar más honestidad intelectual y un mayor grado de tolerancia y de respeto al referirse a las personas que el pueblo eligió para el próximo período.

La democracia se forja también desde las palabras. En este caso, tres halcones –hay muchos más, estos son visibles– arrojaron injustificables ataques, que en su esencia son profundamente antidemocráticos.



Una política exterior sin brújula
No da para más
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Rivera
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
¿Yankees go home?
Fútbol para todos... ¿prioridades?
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad
Elena Grauert
Relaciones peligrosas
Tomás Laguna
Una mesa vacía, una deuda pendiente
Laura Méndez
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta
Alfonsina Dominguez
Educación, educación, educación...?
Susana Toricez
Segunda fundación de Buenos Aires
Daniel Torena
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
Europa está cometiendo un gran error
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
El corazón de la resistencia tibetana
Frases Célebres 1043
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.