Edición Nº 1044 - Viernes 18 de julio de 2025

HABLA JULIO. Un espejo del Uruguay en primera persona

Por LA LIBRERIA

El País, 2021, 223 páginas, por Pablo Cohen.

Pablo Cohen nació en Montevideo, el 28 de julio de 1983. Cursó la primaria y la secundaria en el Liceo Francés y la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad ORT. Durante cinco años trabajó en la sección Espectáculos ("O2") del diario El Observador, y entre 2011 y 2013 fue editor de Cultura del semanario Búsqueda. Es columnista del diario Perfil de Argentina, y desde 2015 trabaja en la empresa Tenfield.

En 2011 lanzó D'Ambrosio, el primer libro que el prestigioso sello de arte Electa. A comienzos de 2018 publicó "Fundación Atchugarry, diez años". Tras el éxito de su trilogía futbolística ("Nacional y su cultura"; "Peñarol y su gente: gloria y tradición"; y "Desde adentro: Uruguay Mundial"), en 2019 llegó el turno de "Los dichos del contador", donde se centra en la figura de José Pedro Damiani.

Tras haber agotado, también con El País, 11 mil ejemplares del libro "Todo un país detrás: El GACH, o los 450 días en que la política redescubrió a la ciencia", lanza "Habla Julio. Un espejo del Uruguay en primera persona", el primer libro de entrevistas que el dos veces Presidente concede en su vida y que cuenta, además, con un prefacio escrito por el actual Presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.

Un libro de lectura rápida y amena, imprescindible para los fanáticos de la política, de la cultura y del fútbol. A lo largo de tres extensos capítulos, Cohen aborda con destreza "los tres Sanguinetti", el "intelectual", el "político" y el "hombre".

Su afición por el arte, sus gustos musicales, el mundo del fútbol, el periodismo, su amor por la familia, su génesis política junto a Don Luis Batlle, la guerra contra los tupamaros, su proscripción, la dictadura y el cambio en paz. Su relación con Zelmar, Jorge (Batlle), Wilson, Seregni y Vázquez. Los mandatarios y líderes internacionales con los que le tocó compartir como jefe de Estado. La grieta, los desafíos de la democracia en un mundo de redes, el populismo, la coalición de gobierno que integra, la LUC y la elaboración de un libro doctrinario sobre las ideas del Partido Colorado en el que se encuentra trabajando.

Todo eso -y más- encontrará el lector en este apasionante texto de Cohen.




Gobernar a los ponchazos
Cuidado con el país real...
Julio María Sanguinetti
“Demasiada soberbia”, sí, pero del gobierno
Dime quiénes son tus amigos...
Pasaportes a ciegas
Una raya más al tigre...
35 años demoliendo la historia
Una crisis silenciosa en el INISA que arrastra a los más vulnerables
Luis Batlle Berres, un hombre de bien
Santiago Torres
La Comisión del Diálogo Social: Un Escudo para la interna del Frente Amplio
Elena Grauert
Limitación a la Exportación en pie, un desatino inexplicable
Tomás Laguna
Pensión graciable: ¿reconocimiento justo o privilegio innecesario?
Laura Méndez
Si es general, no es parcial
Susana Toricez
Tensiones globales por aranceles: Trump, el ajedrez comercial con Canadá, Brasil, UE y el futuro del Mercosur
Alvaro Valverde Urrutia
La lucha por el control del Ártico se está acelerando y es más arriesgada que nunca
Marx y el Marxismo: ¿Fue Marx siempre Marxista?
Morena: ambición totalitaria
La despiadada ambición de Stephen Miller
Frases Célebres 1044
Así Sí, Así No
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.