Edición Nº 1057 - Viernes 17 de octubre de 2025

Frenteamplistas-K

Por Julio Aguiar Carrasco

Legisladores frenteamplistas adhieren a la fórmula del kirchnerismo olvidándose de los múltiples agravios cometidos a Uruguay en los últimos años.

“En el segundo mandato de Cristina es dificilísimo encontrar algo virtuoso”.

“Cristina tiene una enorme distorsión de la realidad…llegó a decir que Alemania estaba peor que nosotros en materia de pobreza”

“Cristina dejó una Argentina enferma”-

“El peronismo a lo largo de la democracia fue todo. Y eso no vale…y solo fue patético con Cristina. Fue patético, fue el partido de la obediencia”-

Estas opiniones y tantas otras en el mismo sentido, son de Alberto Fernández, novel candidato a la presidencia por los K en la Argentina, con Cristina K a la vice: debe ser el único caso en el mundo en donde el líder es el segundo y designa al candidato a dedo, siendo que es la dueña del poder.

La maniobra es astuta pero yo no pondría las manos en el fuego por la lealtad de Cristina K ni por toda la plata del mundo.

Alberto Fernández es un arribista y un cínico, que ha dado vueltas por toda la Argentina. No se da cuenta que es utilizado por su Jefa: Cristina K es una corrupta, psicópata y con un narcisismo infinito. Es inmoral, sin límites ni remordimientos.
 
Para tratar de entender la política argentina (solo intentar), hay qué comenzar por tratar de entender el fenómeno llamado Perón.

Perón era un fascista por convicción y nazi por conveniencia; y nos odiaba.

 Luego de ser expulsado del gobierno (1955), Perón escribió “La Fuerza es el derecho de las bestias” (1958), donde realiza durísimas acusaciones contra el Uruguay.

Los 18 años de exilio le lavaron la cara, le dijo que sí a todo el mundo y lo transformaron en un prócer. ¡Un fenómeno político y psicológico difícil de entender para nosotros!

¿El kirchnerismo es peronista? Tanto como lo fue Menem, Duhalde y el propio Kirchner, quienes no tenían nada que ver uno con otro. Perón le dijo que sí a todos, desde la ultra derecha a la izquierda, así que todo es peronista.

Para los peronistas, la diversidad no interesa, importa el solo el Poder. Hay algo que los une, la corrupción, como los sindicalistas.

Mujica recibió los otros días a Alberto Fernández, quien lo trató de “maestro”. Luego en el Parlamento señaló que ambos países están indefectiblemente unidos, olvidándose que con el gobierno K nos bloquearon el Puente Fray Bentos dos años (un acto de guerra), perjudicaron la actividad del puerto y el turismo en general.

Luego un grupo de legisladores frenteamplistas publicó una nota de apoyo a la fórmula Fernández-Fernández (faltaba más). Esto define a una buena parte del Frente Amplio; no era suficiente con decir que Venezuela es una democracia.

Claro como el agua; ¡vergüenza ajena! ¡Dios los cría y ellos se juntan!



Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
El espejismo del "ahorro"
Idas y vueltas que pueden salir caras
La mezquindad
Luis Hierro López
El PCU y su atraso ideológico
Santiago Torres
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural
Tomás Laguna
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera
Laura Méndez
Nada de rendir cuentas
Susana Toricez
El espejo uruguayo de Falstaff
Juan Carlos Nogueira
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica
Alvaro Valverde Urrutia
Temblor institucional en Madagascar
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.