Edición Nº 1057 - Viernes 17 de octubre de 2025

Frases Célebres 977

"Vengo contento, porque ahí afuera mucha gente me decía: ‘te noto más delgado'". Nicolás Olivera, intendente de Paysandú, anunciando que de cara a las internas del Partido Nacional votará por el exsecretario de Presidencia Álvaro Delgado. Montevideo Portal (07/02/2024).

"Si se aprueba el plebiscito que promueve el PIT-CNT, el impacto sería realmente muy grave para la sostenibilidad del sistema (...) Lo planteado por los impulsores del plebiscito generaría grandes catástrofes. La edad de retiro hay que estar revisándola permanentemente porque la gente tiene más esperanza de vida". Pablo Mieres, ministro de Trabajo. Arriba Gente, canal 10 (07/02/2024).

"Tenemos diferencias tácticas con el PIT-CNT en cuanto a cómo avanzar en una reforma de la seguridad social (...) Estamos trabajando en elaborar una serie de propuestas que serán presentadas al próximo gobierno que sea electo donde se tienen en cuenta otros aspectos como la calidad de vida de los jubilados y fortalecer el sistema de cuidados". Ariel Ferrari, representante de los jubilados y pensionistas en el Banco de Previsión Social (BPS). VTV Noticias, VTV (06/02/2024).

"Cuando cierra una institución tiene que ver con la gestión interna, pero cuando cierran cuatro es porque está pasando algo más. Es imprescindible tomar cartas en el asunto, porque quienes sufren las consecuencias son las familias, los estudiantes, las trabajadoras y los trabajadores. Hay un impacto social importante". Sergio Sommaruga, integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza Privada (Sintep) sobre el cierre de un nuevo colegio privado y ya son cuatro las instituciones que resolvieron cerrar sus puertas desde fines del año pasado. Subrayado, canal 10 (07/02/2024).

"Ojalá nos llevemos la linda sorpresa que los candidatos proclamados del Frente Amplio lo firmen, no sé si en calidad de candidatos, sino de ciudadanos. Son demócratas, tienen valores democráticos. Si tienen valores democráticos hay que plasmar la firma". Álvaro Delgado, precandidato del Partido Nacional refiriéndose a su propuesta acerca de que los precandidatos de todas las colectividades políticas firmen una nota pidiendo la habilitación de María Corina Machado -opositora al régimen de Nicolás Maduro- de cara a las elecciones en Venezuela. Telemundo, canal 12 (06/02/2024).

"Esa propuesta no tiene ningún asidero. Yo le propondría a Delgado que hagamos una campaña de firmas para no darle pasaporte a los narcotraficantes que están presos por tener un pasaporte falso". Carolina Cosse, precandidata presidencial por el Frente Amplio. Telemundo, canal 12 (07/02/2024).

"La candidata del Pit-Cnt, que es la ingeniera Cosse, tiene agendada una reunión con la jefa del Comando Sur en las próximas horas. Llama la atención que aquellos que tienen como candidata a Cosse, se reúna con la misma persona que me reuní yo". Javier García, ministro de Defensa, respondió a las críticas del Pit-Cnt por la visita de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson. Telemundo, canal 12 (06/02/2024).

"No es pertinente". Yamandú Orsi, intendente de Canelones y precandidato frenteamplista, que declinó reunirse con la jerarca militar estadounidense, que hoy se encontró con Carolina Cosse. El País digital (07/02/2024).

"En el sistema educativo se debe lograr que el niño pueda recorrer fluidamente su aprendizaje (...) Se debe repensar la educación en su integralidad con foco en las alfabetizaciones fundacionales y transformacionales. Esto, desde el punto de vista de sus fundamentos, propósitos, contenidos y estrategias". Renato Opertti, decano de la Escuela de Postgrados de la Universidad Católica. Informativo Sarandí, radio Sarandí (06/02/2024).

"(Sebastián) Da Silva (senador del Partido Nacional) cumple el papel sistemático de ser jodido, chicanear, provocar, hacerse el boludo cuando le marcan un error (...) No tiene una ideología clara porque a veces es liberal y promercado, y otras veces llora por la protección estatal y su función en el escenario político es desbaratar cualquier posibilidad de intercambio político productivo. Actitudes como las suyas son el cáncer de las democracias. A quienes desbarrancaron hace rato ya no se les puede pedir que bajen la pelota". Sebastián Valdomir diputado del MPP, que instó a la defensa de una democracia de calidad mediante la imposición de límites a las expresiones de políticos irracionales. Portal Lr21 (07/02/2024).

"Nuestro respaldo a @camboue (usuario de Twitter de Da Silva) y a su libertad de expresión que es propia de los demócratas y nuestro rechazo a la actitud de intolerancia de @SValdomir609 (usuario del diputado Valdomir en Twitter), propia de los totalitarios". Rodrigo Goñi, diputado del Partido Nacional, en defensa a Sebastiàn Da Silva. Su cuenta X (extuiter).

"Ella es suplente y esperamos que tenga el decoro de no sentarse en una banca de Cabildo Abierto (...) Me parece altamente inmoral esa actitud. No hago política en esa forma. Se trata de un caso de ingratitud de alguien que estaba llamado a vivir en el anonimato. Su labor legislativa fue muy pobre y culmina ahora pataleando porque está en desacuerdo con el reparto de cargos. Es una figura que no tiene trascendencia política. Me resulta doloroso que una persona que nosotros impulsamos, le dimos la oportunidad de una suplencia y alternar en Cámara de Diputados, sin razones valederas tome una actitud de esta naturaleza". Guillermo Domenech, senador de Cabildo Abierto, sobre la salida de la diputada suplente Inés Monzillo al Partido Nacional para militar -dentro del Espacio 40- la precandidatura de Álvaro Delgado a la Presidencia. 12 PM, Azul FM (05/02/2024).




Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
El espejismo del "ahorro"
Idas y vueltas que pueden salir caras
La mezquindad
Luis Hierro López
El PCU y su atraso ideológico
Santiago Torres
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural
Tomás Laguna
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera
Laura Méndez
Nada de rendir cuentas
Susana Toricez
El espejo uruguayo de Falstaff
Juan Carlos Nogueira
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica
Alvaro Valverde Urrutia
Temblor institucional en Madagascar
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.