Edición Nº 1058 - Viernes 24 de octubre de 2025

Están nerviosos

El tono desaforado que empleó el expresidente Vázquez contra el gobierno, en una videconferencia, demuestra que los dirigentes del Frente Amplio están muy nerviosos y actúan pensando sólo en sus intereses partidarios.

Al participar de una sesión de "facebook live" en promoción de la candidatura de Rodolfo Nin Novoa como candidato a intendente de Cerro Largo, el doctor Tabaré Vázquez retomó un lenguaje combativo y politizado, muy distante del que correspondería a su condición de expresidente.

Vázquez dijo que cuatro meses es un plazo suficiente como para empezar a juzgar al gobierno -sin tener en cuenta que es un período extraordinario por la pandemia- y en ese sentido criticó duramente al ministro Larrañaga, quien debería renunciar ante el número de los homicidios. El actual ministro de Interior había dicho eso de Bonomi, hace un tiempo, y Vázquez retomó esa frase, en un tono que más bien hizo pensar en una venganza entre adolescentes, porque es imposible querer comparar los nueve años de Bonomi con los cuatro meses de Larrañaga. Vázquez no hizo referencia además a la baja de rapiñas y hurtos que se ha registrado con el nuevo gobierno

El expresidente prosiguió su alocución con esa modalidad, refiriéndose a otros dirigentes de la coalición gobernante en forma a veces despectiva.

Es evidente que el país atraviesa una situación inédita y que requiere gestos de entendimiento y de grandeza, no recriminaciones políticas y partidarias. Es posible que los voceros frenteamplistas se encuentren desorientados y nerviosos, porque sienten la necesidad de enfrentar a un gobierno firme y que cuenta con respaldo popular y, a la vez, tienen que lidiar con los rebotes de la anterior administración que vienen siendo develados, como las situaciones del Mides, del Antel Arena, o del "Watergate criollo" en la Ursec; asuntos muy oscuros que son muy difíciles de explicar.

En esa medida, los uruguayos convivimos con las expresiones de algunos legisladores frenteamplistas o del titular nominal de esa coalición, el Dr. Miranda, que nos acostumbran con sus desatinos y miradas de corto plazo.

No corresponde que el Dr. Vázquez se sume también a ese griterío.




Soberanía en pausa: el contencioso por las patrullas oceánicas
No es de izquierda
Julio María Sanguinetti
No da para más
Ni santuario ni botín: la memoria que el gobierno busca enterrar
Tolosa: “La educación financiera no es un lujo, es una condición para la democracia y el crecimiento”
El precio del poder sin control
La crisis del Estado tributario moderno y el desarraigo
Elena Grauert
Regalías de Trump a Milei: no solo los ganaderos estadounidenses son los agraviados...
Tomás Laguna
Segura e igual: ¿caída real o espejismo estadístico?
Laura Méndez
De humano a humano
Susana Toricez
El diario del diablo cojo
Juan Carlos Nogueira
Elecciones legislativas en Argentina y su impacto en el Mercosur
Alvaro Valverde Urrutia
El fin de una era: Bolivia gira el rumbo con Rodrigo Paz Pereira
Cuba: la implosión de un sistema que ya no se sostiene ni con miedo
La primera ministra de Japón rompe el techo de cristal... por la derecha
Trump y su justicia paralela: los amigos perdonados, los enemigos perseguidos
Frases Célebres 1057
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.