Edición Nº 1061 - Viernes 14 de noviembre de 2025

Entre reír o llorar

Por Jorge Ciasullo

Debemos explicar a nuestros lectores la razón del título de este comentario. Reír, por la payasesca oposición del PIT-CNT/FA a la iniciativa de la administración de Luis Lacalle Pou, por la cual se propuso una rebaja en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), además de beneficios tributarios para las pequeñas y medianas empresas. Llorar, por provenir de un representante, economista- formado en el "imperio" que, teóricamente, deberían saber los beneficios por el "efecto derrame", que no me atreveré a explicarlo para tan prestigioso conocedor que, de ello, parece que sí sabe o debería saber.

Los representantes del Frente Amplio, si bien anunciaron que apoyarían el proyecto -una vez más con la cantinela de que "es tarde y es poco"- señalaban, "dramáticamente", la magnitud del alcance de la rebaja, contra la oportunidad agregando el nivel de pobreza que hay hoy en el país. Esto último es sarasa (bla...bla...bla), como lo demuestran las encuestas del Instituto nacional de Estadística.

Los números son números, la realidad es que esta rebaja impositiva beneficia a 327 mil contribuyentes del IRPF y a 179 mil jubilados.

No se trata entonces de una "consolidación fiscal" (Astori) que se dijo llevaría al crecimiento de las empresas, cuando, el aumento de impuestos en la sombra, o no tanto, llevó al aumento de ingresos a Rentas Generales, para intentar tapar la irresponsabilidad en los gastos (derroche) de fondos públicos. Como ejemplo los 300 millones de dólares tirados en el Río de la Plata, para el proyecto Gas Sayago, que sigue generando gastos y que el retiro de pilotes que afectan a la navegación costará por lo menos 9 millones de dólares o los irrecuperables gastos (no inversiones) en Alur, Ancap. Pero nadie es responsable como tampoco lo hay por: el tren de los pueblos libres, el puerto de aguas profundas, Aratirí, etcétera, etcétera...

Por todo lo anterior, ante algunas situaciones claramente inadecuadas, los responsables deberían, por lo menos, aplicar aquello de: "mejor callar".




Una reforma imprescindible
Todos lo decían
Julio María Sanguinetti
¿Disculpas? ¿De qué?
La filtración en la JUTEP: una falla institucional que aún resuena
José Gómez Lagos
La ruta del dinero del Fosvoc
Entre el fanatismo y la razón
Luis Hierro López
En reconocimiento a la inauguración de una nueva zafra de trigo
Tomás Laguna
Ejemplo de dignidad
Susana Toricez
La crisis silenciosa de la democracia representativa
Marcela Pérez Pascual
El faro apagado de la ética
Juan Carlos Nogueira
El presidente Orsi debe respetar las discrepancias, no ofenderse
Eduardo Zalovich
La BBC en la encrucijada
La derecha estadounidense contra sí misma
Permiso para odiar
Chile rumbo al 16 de noviembre: los candidatos, los escenarios y los resultados que podrían venir
Frases Célebres 1061
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.