Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Entre reír o llorar

Por Jorge Ciasullo

Debemos explicar a nuestros lectores la razón del título de este comentario. Reír, por la payasesca oposición del PIT-CNT/FA a la iniciativa de la administración de Luis Lacalle Pou, por la cual se propuso una rebaja en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), además de beneficios tributarios para las pequeñas y medianas empresas. Llorar, por provenir de un representante, economista- formado en el "imperio" que, teóricamente, deberían saber los beneficios por el "efecto derrame", que no me atreveré a explicarlo para tan prestigioso conocedor que, de ello, parece que sí sabe o debería saber.

Los representantes del Frente Amplio, si bien anunciaron que apoyarían el proyecto -una vez más con la cantinela de que "es tarde y es poco"- señalaban, "dramáticamente", la magnitud del alcance de la rebaja, contra la oportunidad agregando el nivel de pobreza que hay hoy en el país. Esto último es sarasa (bla...bla...bla), como lo demuestran las encuestas del Instituto nacional de Estadística.

Los números son números, la realidad es que esta rebaja impositiva beneficia a 327 mil contribuyentes del IRPF y a 179 mil jubilados.

No se trata entonces de una "consolidación fiscal" (Astori) que se dijo llevaría al crecimiento de las empresas, cuando, el aumento de impuestos en la sombra, o no tanto, llevó al aumento de ingresos a Rentas Generales, para intentar tapar la irresponsabilidad en los gastos (derroche) de fondos públicos. Como ejemplo los 300 millones de dólares tirados en el Río de la Plata, para el proyecto Gas Sayago, que sigue generando gastos y que el retiro de pilotes que afectan a la navegación costará por lo menos 9 millones de dólares o los irrecuperables gastos (no inversiones) en Alur, Ancap. Pero nadie es responsable como tampoco lo hay por: el tren de los pueblos libres, el puerto de aguas profundas, Aratirí, etcétera, etcétera...

Por todo lo anterior, ante algunas situaciones claramente inadecuadas, los responsables deberían, por lo menos, aplicar aquello de: "mejor callar".




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.