Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

El último capítulo de la triste revuelta

Por Luis Hierro López

El Frente Amplio se despide a toda orquesta: la señal que dieron los directores de Entes Autónomos que responden a esa orientación, negándose a actualizar las tarifas y escondiendo información básica al nuevo gobierno, es la expresión de una visión ideológica y política contraria a la Constitución, que dispone que "los funcionarios están al servicio de la Nación y no de una fracción política".

Después de haber usado y abusado de las tarifas públicas para tapar los agujeros fiscales, el Frente Amplio mostró la hilacha al final de su período y postergó las actualizaciones de esos precios en enero último, dejándole un "presente griego" al nuevo gobierno

Se trata de una ruindad que habla muy mal de la condición republicana de los gobernantes que han dejado ahora el Poder Ejecutivo. Los directores de las empresas públicas representantes de esa orientación se han atrincherado en sus bunkers y, como si fuera una guerrilla, se rebelaron contra las instrucciones del nuevo gobierno y, para colmo, le han negado a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto la información básica que se le reclamó respecto a los costos, elemento clave para definir las tarifas. Esos jerarcas han cometido una grave omisión, quizás un delito, porque esos datos no son de su exclusivo dominio, sino que deben ser públicos. La respuesta de Marta Jara, presidente de Ancap - que señalamos por aparte - dando las respuestas que corresponden, deja muy mal parados a sus colegas, que han jugado, otra vez, con espíritu sectario y mirada corta.

Es muy claro que esos directores, que actuaron ante una expresa solicitud del Frente Amplio, están incumpliendo con el artículo 58 de la Constitución, que establece que "los funcionarios están al servicio de la Nación y no de una fracción política".

Además de violar la Carta Magna, fueron contra el interés de los contribuyentes, que ahora sufrirán las consecuencias. Según el diario El Observador, un informe técnico de la gerencia de Antel indica que esa empresa debería ajustar sus tarifas con un piso del 10,2% y un techo de 15% desde marzo,

Establece ese diario que "si bien las autoridades del equipo económico han manejado un porcentaje de ajuste en línea con la inflación de 8,8% del año pasado, ese porcentaje no contempla el congelamiento de los precios de los servicios públicos durante enero y febrero, luego de que el anterior gobierno tomara la definición política de no ajustarlas al arranque del año como habitualmente venía aconteciendo"

Es decir, cuando hoy o mañana el Poder Ejecutivo disponga un aumento de aproximadamente el 9%, correspondiente a la inflación del año pasado, esa actualización resultará rezagada, lo que repercutirá en la calidad de los servicios y en el propósito de la administración que preside el señor Lacalle Pou de no seguir incrementando esos precios.

Como ha ocurrido muchas veces en estos últimos 15 años, el Frente Amplio puso de rehén a la población, actuando según sus propios intereses y pisoteando la conveniencia colectiva. En vez de irse por la puerta grande, los gobernantes frenteamplistas han optado por despedirse con una chicana menor y desgraciada.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.