Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

El relato maniqueo del hambre

La expresión no es feliz, pero es la realidad: son mala leche. No hay día que no inventen una situación para golpear al gobierno por lo más bajo. Son inmorales. Aprovechan la desgracia ajena para llevar agua a su molino. No tienen escrúpulos.

 

Durante todo el fin de semana, los pasquines afines al Frente Amplio, coadyuvados por sus cobardes -por anónimos- militantes de "twitter", viralizaron un video y varias fotografías en las que se puede observar a un grupo importante de personas haciendo fila para alimentarse en la olla popular del Colegio del Sagrado Corazón (ex Seminario). Obviamente, el material gráfico iba acompañado de un discurso oportunista y rastrero, en el que el gobierno es responsable por una situación de "hambre extrema", cuestión que en el "paraíso frenteamplista" no ocurría.

Los creadores del relato, que recurren al hambre de ese pueblo que tanto dicen defender si es necesario, se mostraron consternados, pero se olvidaron decir que la olla popular del Seminario -que alimenta a los más necesitados de los barrios Cordón, Centro, Ciudad Vieja y Villa Dolores- fue fundada a finales de 2003 y trabajó ininterrumpidamente durante los tres gobiernos del Frente Amplio.

Lo mismo sucede con la otra parte del "relato del hambre". Aunque denuncien casos de niños y adolescentes con hambre en las escuelas y liceos, algo que han hecho en varias oportunidades, la realidad que es que nunca antes en la historia de la alimentación escolar del Uruguay había habido tantos días con el servicio cubierto en las escuelas públicas como sucede desde 2020.

En el mismo sentido, aunque insistan en que la situación es prácticamente "desesperante", los datos oficiales (que son públicos y no secretos e incompletos como los de las ollas que gestiona la izquierda) indican que la demanda de alimentos distribuidos por el Mides a las ollas populares ha ido disminuyendo a medida que la situación económica mejora.

El Frente Amplio, que debería estar dando explicaciones por el caso del Alcalde de su partido acusado de manejar irregularmente los insumos destinados a ollas populares en Canelones y todos los revalúos de las ollas que ellos gestionan, como analizábamos recientemente en Correo - http://www.correodelosviernes.com.uy/Se-destapan-mas-ollas.asp -, pretenden alimentar un relato de hambre, como si la situación en la que dejaron el país en 2020 fuese inmejorable.

Las ollas populares, que hoy utilizan como trincheras políticas, también existían en sus gobiernos, aunque ellos no las gestionaran, ni les importase. Cientos de personas en situación vulnerable se aglomeraban en distintos puntos de la capital para recibir un plato de comida -a veces el único del día- que concedían diversas organizaciones sociales y religiosas. Lo mismo sucedía en el interior del país.

La única diferencia, es que el actual gobierno, en su rol de oposición, nunca recurrió al hambre y a la desgracia para caranchear.

 





La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.