El pintor de batallas

Por LA LIBRERIA

Alfaguara, 302 páginas, 2022. Por Arturo Pérez-Reverte.

Arturo Pérez-Reverte, nació en Cartagena, España en 1951. Fue reportero de guerra por más de 21 años y ahora es miembro de la Real Academia Española. Ha publicado 22 novelas, incluidas una serie: El Capitán Alatriste y seis obras breves, entre las primeras: El Maestro de Esgrima; La Sombra del Águila; La Carta Esférica; Un día de Cólera. Entre las segundas: Patente de Corso; Los barcos se pierden en Tierra; El Maestro de Esgrima.

"El libro más descorazonador, más duro y más triste de Pérez Reverte. Y también seguramente el más lúcido, además del más ambicioso, intelectual y literariamente". José Manuel Sánchez Ron, en El País de Madrid.

Luego de la lectura de esta obra no se puede más que coincidir con el comentario que hemos transcripto anteriormente.

En una torre junto al Mediterráneo, en busca de la foto que nunca pudo hacer, un antiguo fotógrafo pinta un gran fresco circular en la pared: el paisaje intemporal de una batalla. La pintura y sus mínimos detalles, que relata a un visitante inesperado, fotografiado años atrás en una batalla, obra que fue premiada.

El visitante le anuncia que viene a cobrar una deuda mortal, por el hecho de haberlo fotografiado, pero decide esperar hasta que termine la gigantesca obra. La misma, es no sólo una representación -terrible- de una batalla, cuyos mínimos detalles relata al visitante, explicando el porqué de la inclusión en el cuadro sino a la vez, en nuestro concepto, un llamado contra el horror que supone un conflicto armado.

Muertes y más muertes, imágenes desgarradoras como la de un niño llorando ante su madre violada y muerta frente a sus ojos, forman parte del "relato" que intenta inmortalizar en la obra, "la guerra, el amor, la lucidez y la soledad se combinan en el vasto mural de un mundo que agoniza".




Un caso excepcional
El tono del Frente Amplio
Julio María Sanguinetti
Baltasar Brum, 90 años después
¡Que "joyita"!
Cuando el drama de la sequía es utilizado políticamente
Cosse: displicencia con la democracia en reiteración real
85° aniversario del sufragio femenino en una elección nacional
Nuevos capítulos del "Carrera-gate"
"Bienvenido el ChatGPT, ayudará pero no sustituirá la creatividad"
Seguros en el agro, una larga historia en evolución permanente
Tomás Laguna
¿Otro Ministerio?
Fitzgerald Cantero Piali
¿Y qué pasó?
Marcela Pérez Pascual
Tironeando hacia abajo
Consuelo Pérez
La "fiesta inolvidable", que pagamos todos...
Jorge Ciasullo
Zaporizhzhia: el peligro de un desastre nuclear en Europa
Daniel Torena
El Corredor Polaco
Jonás Bergstein
La verdadera lección de la llamativa reunión Xi-Putin
La hidra de la corrupción y el crimen en Venezuela
El Plan B: autopsia de un muerto en vida
¿Se puede cambiar el futuro distorsionando el pasado?
Frases Célebres 939
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2021 Correo de los Viernes. Publicación de la Secretaría de Prensa del Foro Batllista.