Edición Nº 1059 - Viernes 31 de octubre de 2025

El pintor de batallas

Por LA LIBRERIA

Alfaguara, 302 páginas, 2022. Por Arturo Pérez-Reverte.

Arturo Pérez-Reverte, nació en Cartagena, España en 1951. Fue reportero de guerra por más de 21 años y ahora es miembro de la Real Academia Española. Ha publicado 22 novelas, incluidas una serie: El Capitán Alatriste y seis obras breves, entre las primeras: El Maestro de Esgrima; La Sombra del Águila; La Carta Esférica; Un día de Cólera. Entre las segundas: Patente de Corso; Los barcos se pierden en Tierra; El Maestro de Esgrima.

"El libro más descorazonador, más duro y más triste de Pérez Reverte. Y también seguramente el más lúcido, además del más ambicioso, intelectual y literariamente". José Manuel Sánchez Ron, en El País de Madrid.

Luego de la lectura de esta obra no se puede más que coincidir con el comentario que hemos transcripto anteriormente.

En una torre junto al Mediterráneo, en busca de la foto que nunca pudo hacer, un antiguo fotógrafo pinta un gran fresco circular en la pared: el paisaje intemporal de una batalla. La pintura y sus mínimos detalles, que relata a un visitante inesperado, fotografiado años atrás en una batalla, obra que fue premiada.

El visitante le anuncia que viene a cobrar una deuda mortal, por el hecho de haberlo fotografiado, pero decide esperar hasta que termine la gigantesca obra. La misma, es no sólo una representación -terrible- de una batalla, cuyos mínimos detalles relata al visitante, explicando el porqué de la inclusión en el cuadro sino a la vez, en nuestro concepto, un llamado contra el horror que supone un conflicto armado.

Muertes y más muertes, imágenes desgarradoras como la de un niño llorando ante su madre violada y muerta frente a sus ojos, forman parte del "relato" que intenta inmortalizar en la obra, "la guerra, el amor, la lucidez y la soledad se combinan en el vasto mural de un mundo que agoniza".




La investidura presidencial
La Argentina de Milei
Julio María Sanguinetti
El interminable caso Danza
El caso Cardama y el rumbo incierto del gobierno
Silencio que interpela
Los costos, tangibles e intangibles, del conflicto portuario
Marcha atrás
Luis Hierro López
María Dolores parece empezar a sonreír
Tomás Laguna
De las casas cuna a los hogares 24 horas
Laura Méndez
El Banco País
Susana Toricez
¿Diarquía criolla?
Juan Carlos Nogueira
Lula y Trump acercan posturas: la tregua diplomática que abre la puerta a negociaciones sobre aranceles
¿Existen hoy los héroes de la traición?
Un acuerdo de alto voltaje entre Donald Trump y Xi Jinping
Operación Contención en Río de Janeiro: un golpe letal que desencadena más preguntas que certezas
Frases Célebres 1059
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.