Edición Nº 1034 - Viernes 9 de mayo de 2025

El monumento al capricho

La ciclovía que la intendente Cosse mandó a construir por el medio de la icónica Av. 18 de Julio, ya comenzó a generar retrasos en el tránsito y expertos advierten que el tipo de construcción es muy proclive a accidentes. El "hito urbano" de la gestión Cosse superará al Corredor Garzón, cuya improvisación y contramarchas terminó costando millones a los contribuyentes sin otorgar una sola solución a la movilidad de la zona.

Todavía no se terminó de construir y los problemas se abren paso. En tramos en los que la ciclovía ya está "construida" -no es más que pintura verde y separadores-, dejando a ambos extremos de la senda sin un carril, el tránsito se ha enlentecido. Y no, no fue únicamente el día en el que se celebraron las elecciones universitarias, dónde verdaderamente reinó el caos debido, por un lado, a la cantidad de vehículos circulando por el centro, y por otro, a la omisión de la Intendencia, que es incapaz de desplegar los inspectores correctamente para ordenar el inusitado tránsito.

La propia unidad de movilidad de la Intendencia ha reconocido que el tránsito será más lento una vez se inaugure la ciclovía sobre fines de año. No obstante, desde la comuna aseguran que harán una "gestión inteligente" de los semáforos controlados desde el Centro de Gestión de Movilidad de la IM. De esta forma, los tiempos serian iguales a los actuales. Es difícil de creer que la Intendencia de Cosse gestione algo de forma "inteligente"; sin embargo, si lograra "empatar" los tiempos, el tránsito seguirá con las mismas demoras que hoy ya tiene.

Si de la congestión del tránsito pasamos a la seguridad, encontramos el mayor debe de la "obra" de Cosse. "Yo no le diría a ningún ciclista que ahí adentro va a estar más seguro que como andan ahora, cuidándose de los ómnibus. El que crea que ahí adentro está más seguro se va a distraer, donde saque un brazo para el costado o pedaleé mal y salga de la línea lo cepilla un ómnibus seguro", aseguró Arturo Borges, director del Instituto de Seguridad y Educación Vial, en una entrevista con El País.

El experto se refirió, además, a la colocación de separadores y/o conos a los extremos de los carriles. Si un auto "muerde" estos conos "se puede cambiar de senda totalmente a contramano, como con la cordoneta amarilla que hay en la Rambla. Hubo muchos accidentes con esa cordoneta por autos que al morderla pierden el control del volante", recordó Borges. De hecho, hace muy poco se hizo viral un video de un auto que, en Buenos Aires, "mordió" un separador como el que se colocó en la ciclovía de la principal avenida de la ciudad, volcando.

"Acá puede pasar con esto, cuando quede a la vista. Uno no puede hacer futurología, pero ya ponerte en el cordón de la vereda o caminando hay un riesgo en el tránsito. Alguien que no esté bien experimentado puede correr un riesgo", dijo el experto al respecto. Finalmente, Borges se refirió a lo que quizá sea el principal problema, y es la falta de educación vial y controles de la Intendencia. "Vi a dos personas en bicicleta juntas (una al lado de la otra en la misma dirección) y del otro lado venía otro. Se tuvieron que abrir porque no entraban tres ciclistas. Me gustaría saber cómo van a hacer para no salir de la ciclovía", aseguró Borges que se manifestó "sorprendido" por algunas cosas que vio de cómo los usuarios están utilizando la ciclovía.

Así las cosas, difícilmente esta historia termine bien. Cosse y sus caprichos, una vez más...




Domingo de esperanza, domingo de Coalición
Votando colorado
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti recibió el premio rioplatense
Ay Pepe...
El retorno de la improvisación
Unos sí, otros no…
El delirio de Carrera
Horas extras compañeras
Fuego cruzado sobre ANCAP
Tomás Laguna
Una oportunidad divina: segundo acto
Jonás Bergstein
La dignidad del Gavilán
Susana Toricez
La guerra contra el olvido: escrituras y resistencia en Venezuela
La “teología del pueblo” del papa Francisco
La marca indeleble del infantilismo político
La batalla en Odesa, Ucrania, es por su herencia multicultural
Frases Célebres 1034
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.