Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

El medio compañero, una verdad que duele

El viernes de la semana pasada, tras terminar su reunión con Fernando Pereira en la sede del Frente Amplio, el Presidente Lacalle Pou hizo una broma, en la que insinuó que el canal municipal, Tv Ciudad, era “local”. Los frenteamplistas y la Asociación de Prensa del Uruguay, que en conjunto omitieron denunciar verdaderos atropellos a la prensa en los últimos quince años, se indignaron. La razón es muy sencilla: la verdad les duele.

Cuando el Presidente se preparaba para brindar una rueda de prensa, los medios lo abordaron rápidamente. Entre micrófonos, un Lacalle sonriente aseguró: “Primero los medios locales... TV Ciudad” , despertando la risa de todos los periodistas presentes. La broma, que muchos pueden considerar fuera de lugar, nada tiene que ver con los atropellos de Vázquez y Mujica, que cuando no les gustaba una pregunta increpaban a los periodistas de forma violenta. Primer punto.

En segundo lugar, la insinuación del Presidente ha sido confirmada por los propios frenteamplistas. Recordará el lector el caso del exdirector general de TV Ciudad, Federico Dalmaud, que renunció a su cargo luego de la asunción de Cosse ya que se dieron situaciones que no iban con su forma de trabajo, particularmente, según sostuvo el exjerarca en una entrevista, “eran directivas de programación desde la Intendencia. Hay que hacer tal cosa, poner esto, sacar lo otro” .

Luego se conocieron varios casos de abuso de autoridad, como el de la conductora Denisse Legrand, a la que no sólo se violentó por no querer seguir indicaciones sobre los contenidos de la programación, sino que luego se intentó averiguar sus antecedentes con un exjerarca frenteamplista del Ministerio del Interior.

Las situaciones fueron tan desmedidas que un colectivo de trabajadores de TV Ciudad, nucleados en Adeom, manifestaron su “absoluto rechazo” ante “hechos de violencia institucional” , confirmando las situaciones denunciadas por varios funcionarios y exfuncionarios. “Rechazamos que se normalicen modos de relacionamiento que sean campo fértil para situaciones de violencia, así como persecuciones o investigaciones en la vida privada de quien denuncia” .

Llegamos así a un tercer elemento importante, el comunicado de la Asociación de Prensa del Uruguay, que consideró “improcedente e injusto” el comentario del Presidente Lacalle Pou respecto de TV Ciudad y le recordó que “no hace o no ha hecho lo mismo con los trabajadores de aquellos medios cuyas líneas editoriales apoyan al actual gobierno” . Un surrealismo pocas veces vistos. Se enojan por una broma al tiempo que acusan a otros colegas de apoyar al gobierno.

En definitiva, viniendo de la Asociación de Prensa, no sorprende. Su propio presidente, Fabián Cardozo, llegó a confesar que, en su rol de periodista, ejerció la censura al reconocido comunicador Orlando Petinatti, por pedido del exdirector frenteamplista de Canal 5, Ernesto Kreimerman.

La verdad les duele.



Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.