Edición Nº 1059 - Viernes 31 de octubre de 2025

El medio compañero, una verdad que duele

El viernes de la semana pasada, tras terminar su reunión con Fernando Pereira en la sede del Frente Amplio, el Presidente Lacalle Pou hizo una broma, en la que insinuó que el canal municipal, Tv Ciudad, era “local”. Los frenteamplistas y la Asociación de Prensa del Uruguay, que en conjunto omitieron denunciar verdaderos atropellos a la prensa en los últimos quince años, se indignaron. La razón es muy sencilla: la verdad les duele.

Cuando el Presidente se preparaba para brindar una rueda de prensa, los medios lo abordaron rápidamente. Entre micrófonos, un Lacalle sonriente aseguró: “Primero los medios locales... TV Ciudad” , despertando la risa de todos los periodistas presentes. La broma, que muchos pueden considerar fuera de lugar, nada tiene que ver con los atropellos de Vázquez y Mujica, que cuando no les gustaba una pregunta increpaban a los periodistas de forma violenta. Primer punto.

En segundo lugar, la insinuación del Presidente ha sido confirmada por los propios frenteamplistas. Recordará el lector el caso del exdirector general de TV Ciudad, Federico Dalmaud, que renunció a su cargo luego de la asunción de Cosse ya que se dieron situaciones que no iban con su forma de trabajo, particularmente, según sostuvo el exjerarca en una entrevista, “eran directivas de programación desde la Intendencia. Hay que hacer tal cosa, poner esto, sacar lo otro” .

Luego se conocieron varios casos de abuso de autoridad, como el de la conductora Denisse Legrand, a la que no sólo se violentó por no querer seguir indicaciones sobre los contenidos de la programación, sino que luego se intentó averiguar sus antecedentes con un exjerarca frenteamplista del Ministerio del Interior.

Las situaciones fueron tan desmedidas que un colectivo de trabajadores de TV Ciudad, nucleados en Adeom, manifestaron su “absoluto rechazo” ante “hechos de violencia institucional” , confirmando las situaciones denunciadas por varios funcionarios y exfuncionarios. “Rechazamos que se normalicen modos de relacionamiento que sean campo fértil para situaciones de violencia, así como persecuciones o investigaciones en la vida privada de quien denuncia” .

Llegamos así a un tercer elemento importante, el comunicado de la Asociación de Prensa del Uruguay, que consideró “improcedente e injusto” el comentario del Presidente Lacalle Pou respecto de TV Ciudad y le recordó que “no hace o no ha hecho lo mismo con los trabajadores de aquellos medios cuyas líneas editoriales apoyan al actual gobierno” . Un surrealismo pocas veces vistos. Se enojan por una broma al tiempo que acusan a otros colegas de apoyar al gobierno.

En definitiva, viniendo de la Asociación de Prensa, no sorprende. Su propio presidente, Fabián Cardozo, llegó a confesar que, en su rol de periodista, ejerció la censura al reconocido comunicador Orlando Petinatti, por pedido del exdirector frenteamplista de Canal 5, Ernesto Kreimerman.

La verdad les duele.



La investidura presidencial
La Argentina de Milei
Julio María Sanguinetti
El interminable caso Danza
El caso Cardama y el rumbo incierto del gobierno
Silencio que interpela
Los costos, tangibles e intangibles, del conflicto portuario
Marcha atrás
Luis Hierro López
María Dolores parece empezar a sonreír
Tomás Laguna
De las casas cuna a los hogares 24 horas
Laura Méndez
El Banco País
Susana Toricez
¿Diarquía criolla?
Juan Carlos Nogueira
Lula y Trump acercan posturas: la tregua diplomática que abre la puerta a negociaciones sobre aranceles
¿Existen hoy los héroes de la traición?
Un acuerdo de alto voltaje entre Donald Trump y Xi Jinping
Operación Contención en Río de Janeiro: un golpe letal que desencadena más preguntas que certezas
Frases Célebres 1059
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.