Edición Nº 1060 - Viernes 7 de noviembre de 2025

El justo medio

Por Francisco Berchesi

Estas fechas nos ubican en un punto medio entre lo que fue y lo que será. Nos permiten mirar hacia atrás con mayor claridad, para comparar lo proyectado un año atrás, con lo que realmente fue.

Del mismo modo, nos permiten proyectar esa distancia hacia el futuro, con los aprendizajes del análisis mencionado.

Así es que el punto medio sería el “justo medio”, en la medida en que Aristóteles lo utiliza para definir la Virtud ética, definiéndola como el equilibrio entre el defecto y el exceso. La Virtud por excelencia es la justicia, la cual consiste en el acatamiento de las leyes y en el respeto a los demás ciudadanos.

Es en este punto en el que queremos hacer especial énfasis. Hemos hablado de ética, de Virtud, de justicia y respeto. Términos englobados por la política, todos ellos, si es ejercida noblemente.
Tras finalizar el proceso electoral en el cual se cumplieron los objetivos planteados al comienzo, se va más allá, como debe ser, para continuar las mejoras y el crecimiento.

Realizando una introspección de lo que dejó la campaña, quizás lo que más impresiona es el darse cuenta el rol que juega la política en la vida de todos los ciudadanos, nos guste o no. Y es por ello que creo que debemos ser más honestos con nosotros mismos e involucrarnos, aunque sea un poco, en dicho ámbito. Porque en ella nos va la vida, nos guste o no.

Nos ha impresionado el sin fin de veces que se nos dijo este año “a mí la política no me gusta, no me interesa” o “ni idea a quien voy a votar, después veo”. Esto lleva a un voto desinformado, por ende al apoyo (muchas veces) a candidatos que no están capacitados, por ende a políticas públicas que nos dirijan hacia el desastre. Porque de nuevo, nos guste o no, al vivir en sociedad nos regimos por las decisiones que allí se tomen.

Entonces al hablar de ética, virtud y respeto a los demás ciudadanos, hablamos de un bien personal y colectivo, y este se alcanza tras analizar y proyectar, e involucrándonos aunque sea un poco en el sistema político.



Dinamitan la JUTEP
El Círculo de Montevideo
Julio María Sanguinetti
¿Una investigación paralela?
Fusión no, coalición
Caso FOSVOC: imputarán a Stella Rey
El "Código 9" que exoneró a Cecilia Cairo
Los cuadernos del poder
¿Quién le teme a Zohran Mamdani?
El retorno de Jeanine Áñez y la nueva geometría del poder en Bolivia
Toma del Palacio de Justicia de Colombia: 40 años de heridas abiertas en la democracia
IICA - Oportunidad perdida
Tomás Laguna
Y tú, Izquierda, ¿dónde estás ahora?
Jonás Bergstein
Grandes como la escuela
Susana Toricez
El eco de los reyes holgazanes
Juan Carlos Nogueira
Frases Célebres 1060
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.