Edición Nº 1042 - Viernes 4 de julio de 2025

El horno no está para bollos

En materia sanitaria, es claro que estamos transitando por zona de riesgo. Pero la economía tampoco está para tirar manteca al techo, aunque el Frente Amplio reclame hacerlo, como es su inveterada costumbre.

El déficit hídrico, ciertamente, no estaba en el radar de nadie y va a afectar la actividad agropecuaria. El cierre de fronteras al turismo, también impactará negativamente. Si bien varios especialistas dan cuenta que el impacto de la emergencia sanitaria ha sido menos al proyectado -en buena medida por las políticas de emergencia adoptadas por el gobierno, como la ampliación del seguro de paro, el seguro de paro parcial y postergaciones en pagos de impuestos-, es un hecho que 2021 no será un año sencillo.

De hecho, la Encuesta de Expectativas del Banco Central correspondiente a noviembre registró una caída en los pronósticos de varias instituciones y consultores que participan de la muestra.

La Ministra Arbeleche ratificó en el Senado las proyecciones del Poder Ejecutivo y sobre las que basó el Presupuesto enviado al Poder Legislativo. Sin embargo, el equipo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solicitó a los senadores que se volviera a incluir a todos los organismos del Estado en el artículo 7°, que permite topear la ejecución del gasto en caso de que pueda verse en riesgo el cumplimiento de la regla fiscal.

La solicitud del MEF es en todo puto sensata. El reordenamiento fiscal, imperioso luego del descalabro de las finanzas públicas perpetrado por las administraciones del Frente Amplio, no puede abandonarse porque las consecuencias -ya lo hemos explicado varias veces en CORREO- de hacerlo terminan siendo más caras y dolorosas que una reestructura del gasto llevada a cabo ordenadamente.

El Frente Amplio ha apostado siempre por gastar y gastar y endeudar al país. Y las consecuencias las sufrimos hoy. Enmendar ese descalabro, además de necesario, nos pondrá en la senda correcta nuevamente.




Pescar votos, hundir empleos
El respeto entre los Estados
Julio María Sanguinetti
El “Estado ausente” versión ASSE
¿Campaña permanente?
El realismo mágico del impuesto a los ricos
La política de la distracción
Cuando el fin no justifica el circo
Entre lo histórico y lo anecdótico
Designados para servir, pero no para quedarse
Laura Méndez
Uruguay, ¿país generoso?
Susana Toricez
Un “Inca para el Río de la Plata”
Daniel Torena
¿Por qué cada vez más jóvenes rusos se están uniendo a grupos neonazis?
La guerra interna del Cártel de Sinaloa, explicada
Trump y la diplomacia del desastre
Victimismo y expiación
Frases Célebres 1042
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.