Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

El cuento de “la derecha”

Por Luis Hierro López

Otra vez jerarcas del gobierno acuden al pretexto de explicar sus omisiones o delitos por la acción de “la derecha”

Así como lo hizo del ex vicepresidente Sendic, la cesada presidente de Asse doctora Susana Muñiz acusó a “la derecha” por impedirle desarrollar su gestión.

Sendic fue más allá y tejió una trama internacional, que desde Atlanta, Estados Unidos, vendría preparando una embestida contra los gobernantes “populares”, como Lula. Es precisamente a partir de la situación del líder brasileño que desde el país vecino y repitiéndose disciplinadamente por todo el Continente, surgió esta cómoda interpretación de que la acción de la Justicia o el control de la oposición en el parlamento son maniobras desestabilizadoras de “la derecha”, integrada por todos aquellos partidos, ciudadanos y periodistas que osen pensar con su cabeza y criticar a los gobiernos “progresistas”. Y el uso de las comillas está absolutamente justificado, ya que no es progresista robar o dejar que otros roben desde el poder.

La situación es casi risueña, aunque en realidad todo debería generar una tristeza infinita al advertir que jerarcas del gobierno utilizan argumentos tan burdos y falaces con la intención de desviar o confundir la atención de la opinión pública.

En estos casos, en el de Sendic y en el de Muñiz, se hace evidente que las faltas cometidas por esos ex jerarcas fueron tan groseras que ambos terminaron renunciando o siendo cesados no por acción del Parlamento o de ese monstruo de siete cabezas que es la derecha, sino por resolución del propio presidente de la República.

La acusación tiene, además, la característica de que puede convertirse en una verdadera trampa, porque en definitiva si “la derecha” es tan fuerte como para voltear al vicepresidente Sendic o para trabar la gestión de la doctora Muñiz, quiere decir que tiene un poder más grande que el que maneja el propio Frente Amplio, que tiene mayoría parlamentaria y la complicidad de los sindicatos, acumulando una posición nunca antes sustentada por los gobiernos uruguayos en la historia. Si lo que dicen Sendic y Muñiz fuera cierto, el Frente Amplio, Tabaré Vázquez, Mujica y Astori y todo lo que significan y representan, valen muy poco y son prácticamente inservibles…

En términos históricos, el Frente Amplio y particularmente sus partidos comunista y socialista, siempre inventaron enemigos, como la Central de Inteligencia de Estados Unidos, el imperialismo, las grandes empresas y el capital, los patrones. Pero eso fue en tiempos de oposición, con lo que la invención de fantasmas y de confabulaciones podía seducir a más de un iluso. Pero tras trece años de gobierno y con tantas volteretas encima – de la revolución al casamiento con Upm – es ridículo que los involucrados crean que van a maquillar sus deshonras y delitos sacudiendo fantasmas.



Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.