Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

El candidato Daniel Martínez oculta información sobre su currículum

Surgen contradicciones sobre el currículum del candidato oficialista, Daniel Martínez, en lo que refiere al modo en que ingresó a la Administración, en plena dictadura. Sostuvo que fue por concurso, y que militaba en ese tiempo contra la el gobierno de facto. Es por lo menos sospechoso que en 1979 los militares hubieran admitido el ingreso de un militante que tuviera una visible actitud opositora.

En su muro de Facebok, el candidato a diputado por el Partido Colorado Felipe Schipani incluyó una serie de interrogantes sobre el currículum del ingeniero Daniel Martínez, ya que, a partir de las propias declaraciones del candidato, surgen evidentes contradicciones.

Sostuvo Schipani que “Daniel Martínez dijo en el programa “De Cerca” que ingresó a ANCAP en el año 1979 a través de un llamado a concurso de Ingenieros. Sin embargo, en su currículum que luce en la web del Parlamento dice que ingresó a ANCAP siendo estudiante de Ingeniero.

A su vez, en un currículum de Martínez colgado en la web de ADM (que envían los disertantes de los clásicos almuerzos) se señala que se recibió en febrero de 1982. Evidentemente caben dos conclusiones, o los 2 CV están mal o Martínez mintió.

En otra parte de la entrevista agrega que fue un militante clandestino de la resistencia y que se jugaba la vida, sin embargo en 1979 ingresó a trabajar al Ministerio de Industria y Ancap. En dictadura solo ingresaban al Estado los ciudadanos clase "A" y Martínez era clase "A".

Sería bueno que Daniel Martínez explique cómo ingresó en 1979 al Ministerio de Industria y luego a ANCAP. ¿La dictadura hacía concursos públicos y abiertos o se ingresaba al Estado con la tarjeta de algún Coronel o General?”.

No es la primera vez que representantes del Frente Amplio acuden a la muletilla de la “lucha contra la dictadura”. Así lo hizo la candidata a vicepresidente, Graciela Villar, quien sin duda debería ser una niña cuando encaró esas actividades clandestinas. Lo mismo ocurre con Mario Bergara, quien de pantalón corto -según surge de la comparación de las edades – ya desarrollaba militancia antidictatorial, Un poco mayor, similar es la situación del dirigente comunista Juan Castillo, quien pese a su actividad política se las arregló para ingresar en la Administración de Puertos. Sería oportuno conocer los detalles de ese ingreso a la función pública.

Reiteramos la pregunta hecha por el Dr. Schipani: si Martínez tenía, realmente, militancia al borde de “jugarse la vida”, ¿cómo hizo para ingresar a Ancap? ¿Utilizó alguna recomendación? Sería bueno saberlo, así como es necesario confirmar cómo fue el concurso al que refiere Martínez. No había concursos en ese tiempo y las designaciones eran “a dedo”. Son todas interrogantes que esperemos que se aclaran antes del 27 de este mes.



Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.