Edición Nº 1032 - Viernes 25 de abril de 2025

El año del resurgimiento

Por Julio María Sanguinetti

Se acerca fin de año y el Partido Colorado, en plena actividad , muestra fuertes signos de recuperación. Todas las encuestas existentes indican un aumento importante de la intención de voto. No es una u otra sino todas, cada una con guarismos distintos, pero siempre en una tendencia muy relevante de crecimiento. Cuando se trata de esa generalidad ha de tomarse en cuenta el resultado, especialmente porque los guarismos señalados son todos importantes.

Nadie discute que la salida de “Batllistas” ha sido la base principal de esa expansión, pero no cabe minimizar el esfuerzo de las otras dos tendencias del Partido, que vienen teniendo también una interesante presencia en el país.

El año pasado lo terminamos con cierta alegría, por la elección de jóvenes, que con 30.000 votantes marcó un interesante punto de inflexión: el terreno juvenil mostraba fertilidad. Desgraciadamente, el anuncio del retiro de Pedro Bordaberry venía generando un reacomodo en que mucha gente no encontraba un camino claro. Los Senadores Amorín y Coutinho anunciaban una alianza interesante. La alternativa de la incorporación del economista Ernesto Talvi parecía segura, pero aún no se había concretado. En todo caso, él había definido un proyecto propio y no aceptaba el apoyo de fuerzas tradicionales, como lo fue la del Batllismo de Rivera, titular de la única Intendencia colorada. En largas conversaciones que mantuvimos tampoco aceptó que le apoyáramos desde afuera, sin ninguna condición, porque su aspiración era definir un estilo propio, distinto, que incluyera una semiótica no tradicional. Por cierto, no compartíamos ese punto de vista pero lo respetamos entonces y lo seguimos respetando hoy, en la medida en que es un esfuerzo constructivo y cada cual tiene derecho a definir su estrategia.

El hecho es que por abril, mayo, veníamos tocando fondo. En lo anímico, con una dirigencia tristona, y en las encuestas que nos venían despeñando. Es en ese contexto que, a fines de mayo, un grupo de amigos de todo el país me pide el esfuerzo de encabezar un movimiento que hoy es una realidad. Le titulamos simplemente “Batllistas” y arrancamos con un acto en el Barrio Sur de Montevideo y otro en Las Piedras, a fines de mayo. A partir de allí, en pocos meses hemos recorrido el país con un mensaje de esperanza, basado en dos objetivos fundamentales: 1) retornar al Partido Colorado a una posición decisiva en el terreno electoral, que pudiera asegurar la rotación política, que el país está necesitando; 2) ser parte en la construcción de un gran gobierno de coalición, que ofrezca al país una alternativa cierta de cambio.

Por esa causa, en las próximas semanas estaremos festejando el fin de año, el próximo viernes 14 de diciembre, en la Casa del Partido, en una reunión abierta, que celebrará el resurgimiento de la fe batllista. En Canelones, lo haremos el 18, en Tala, en un primer acto callejero, que marcará no solo la celebración de este fin de año sino ya el espíritu con que encaramos las etapas que vendrán.

Lo más relevante es que hoy la remontada del Partido Colorado es la novedad. El Frente Amplio y el Partido Nacional, que encabezan las encuestas, con variaciones hacia un lado u otro, aparecen estabilizados, mientras los colorados crecemos en las mediciones de opinión pero, tanto o más, en la versión callejera. Lo muestran también los actos que venimos realizando en todo el país. Ellos normalmente superan las expectativas de sus organizadores y congregan no solo al votante colorado firme sino a muchos que habían dejado de estar y reaparecen y aun gente independiente, no alineada. Eso lo vemos una y otra vez, con alentadora presencia.

2018, entonces, puede definirse como el año del resurgimiento. El Partido Colorado volvió a estar en carrera. Su presencia será decisiva.



El oficialismo no tiene la Intendencia de Montevideo ganada: la clave está en Vicky Cáceres
Increíbles: la actitud y la tesis
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Salto y Río Negro: 40 años de Democracia
El arte de tragar sapos sin hacer ruido
El horno de Sendic, la hipocresía del Frente y un agujero que no para de arder
Balance positivo, silencio incómodo: los agoreros del desastre se quedaron sin relato
Sanguinetti en Buenos Aires en homenaje a Mario Vargas Llosa
El proyecto “refundacional” del Frente para Montevideo
Una semana, qué semana
El gran liberal
Luis Hierro López
Intentando comprender los dilemas de hoy en la agricultura argentina
Tomás Laguna
BPS 1997
Susana Toricez
La suba de aranceles de Trump: una sacudida al orden comercial y una oportunidad estratégica para Uruguay
Alvaro Valverde Urrutia
Malestar social en Chile: crisis de seguridad, economía y política
China busca crear una coalición contra Trump, pero enfrenta recelo
Cómo Moscú “rusifica” Mariúpol, la estratégica ciudad ucraniana destruida tras 86 días de asedio
Venezuela: la vieja autocracia no termina de morir
Frases Célebres 1032
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.