Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

El Foro de San Pablo coquetea con los terroristas islámicos

Por Jorge Ciasullo

Además de criticar a Israel y de no censurar al terrorismo de Hamas, el Foro de San Pablo dice ahora que el crecimiento del fundamentalismo del Estado Islámico se debe a los ataques de Estados Unidos y de la Otan

El Foro de San Pablo fue creado en 1990 por el Partido de los Trabajadores del Brasil para reunir, según Wikipedia, los esfuerzos de los partidos y movimientos de izquierda, para debatir sobre el escenario internacional, después de la caída del Muro de Berlín y las consecuencias del neoliberalismo en los países de Latinoamérica y el Caribe.

Organizaciones como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, participaban en las reuniones prácticamente anuales, aunque el PT de Brasil niega que hayan sido miembros. Las FARC y el ELN son consideradas agrupaciones terrorista en 33 países, entre ellos Colombia, la Unión Europea y Estados Unidos, pero no por los miembros del Foro de Sao Paulo.

El 27 de mayo de 1996, el jefe de las FARC, alias 'Raúl Reyes' participó en representación del Secretariado de las FARC, en el sexto encuentro del Foro de Sao Paulo. En esa ocasión, Reyes leyó un mensaje del comandante de las FARC, Manuel Marulanda.

A partir del año 2005, el PT de Brasil no le permitió a las FARC participar en el Foro, lo que ha sido considerado como una estrategia, destinada a lograr mayor aceptación en la región. No obstante, de hecho, por medio de integrantes del Foro, que forman parte de la izquierda radical latinoamericana, continúan participando activamente en las deliberaciones y declaraciones

En agosto pasado, se llevó a cabo en La Paz, Bolivia, el XX Foro de San Pablo, emitiéndose una larga Declaración Final, bajo la consigna : “Derrotar la pobreza y la contraofensiva imperialista, conquistar el Vivir Bien, el Desarrollo y la Integración en Nuestra América”.

En la mencionada declaración, se dan a conocer la posición de sus integrantes sobre diversos temas internacionales. Entre ellos:

La Constitución del Estado Palestino con “soberanía sobre los territorios ocupados por Israel” La Independencia de Puerto Rico; condenan la persistencia de la dominación europea sobre países como : Martinica, Guadalupe ,Aruba; Reivindican la recuperación de las Islas Malvinas por parte de Argentina.; Condenan la nueva agresión y ataque del gobierno de Israel al territorio palestino, particularmente de Gaza; los ataques de EUA y de la OTAN a Irak y Libia que han llevado al crecimiento de grupos armados fundamentalistas como el Estado Islámico (EI) (Subrayado nuestro)

Es a estas expresiones (subrayadas) a las que nos queremos referir. Con respecto al “ataque del gobierno de Israel al territorio palestino”, desde éstas páginas se ha sostenido y continuamos haciéndolo, que Israel actuó en defensa de su territorio y de sus habitantes.

Lo que realmente llama la atención, es que un grupo de ciudadanos, integrantes de un Foro Latinoamericano y del Caribe que establece en sus objetivos: “Luchar contra todas las formas de violencia contra los derechos humanos, inclusive la violencia de Estado, y mejorar los mecanismos de solidaridad para que sean oportunos, eficientes y agiles” (Numeral 23) pueda justificar, en base a falsear los hechos, el crecimiento de grupos armados fundamentalistas, integrantes del Estado Islámico (EI).

El objetivo final declarado de los integrantes del llamado Califato, bajo una visión fundamentalista del Islam, que se denomina Salafismo Yihadista, es el de extender por la fuerza, la observancia de esa religión en su expresión más excluyente, sobre el conjunto de la humanidad. Justifican, tanto moral como políticamente, el uso del terrorismo en sus más extremas manifestaciones para expandir el Islam. Pregonan el odio a todos aquellos que no se conviertan, calificándolos como infieles o apóstatas. Alientan, en base a estos postulados, el asesinato indiscriminado de infieles en cualquier lugar y bajo cualquier condición.

Con el fin de sembrar el terror- “si eres mi enemigo morirás”- divulgan por todos los medios las acciones más atroces, como violaciones, torturas, ejecuciones masivas, decapitaciones y posterior exhibición de sus cabezas en rejas de las ciudades y pueblos conquistados etc.

En definitiva, tal como han sido interpretados los mensajes del Estado Islámico: No tienen límites en lo que están dispuestos a hacer, para alcanzar sus objetivos, y con ese fin, “todo lo que se haga estará santificado por Dios”

Tal vez, los líderes occidentales, se han visto sorprendidos o reaccionaron en forma tardía, ante este grupo extremadamente radical , que ya ocupa un enorme territorio, Además, es preocupante, que han logrado “combatientes” entre inmigrantes de 2ª y 3ª generación en Europa, algunos incrustados en la sociedad que acogió a sus ancestros, dispuestos a realizar cualquier acto, aun suicida, en nombre del Islam.

Por todo ello, es inconcebible que quienes dicen estar dispuestos a” luchar contra toda forma de violencia contra los derechos humanos” puedan siquiera insinuar o justificar la existencia, cuando no las acciones, de este grupo terrorista.

Convendría que el Foro de San Pablo, tenga en cuenta que en nuestra américa latina, la población de origen árabe, ha mostrado la significativa evolución entre al año 2004 y nuestros días;

Por ejemplo: Argentina de 700 mil personas a más de 3,5 millones; Venezuela de 90 mil personas a más de 600 mil, Mientras Brasil cuenta con más de 10 millones-,8 de origen Libanés (Más del doble de la población del Líbano).

Consecuentemente pensamos, las reflexiones y discusiones del Foro de San Pablo y de otros eventos similares en nuestra región, deberían analizar la situación de esa enorme cantidad de personas de origen árabe, cuyo desencanto con las políticas sociales, que los excluyen, desarrolladas por dirigentes obnubilados por el “el combate al capitalismo y al neoliberalismo”, sean caldo de cultivo para adherentes activos a políticas contrarias a toda forma democrática de libre albedrío y elección. Desarrollando, en esa adhesión, cualquier acción por inhumana que ella sea.



Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.