Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Dos actitudes muy distintas

Por Luis Hierro López

Asumir en su totalidad la responsabilidad de gobernar y enfrentar tanto los hechos como las consecuencias, es una sana conducta de los hombres de Estado. Hay ejemplos cercanos que enaltecen al país.

"Dolor y responsabilidad. Eso es lo que sentimos ante la muerte de una persona a la cual no se le dio contención. Lamentamos profundamente esta situación. Nos comprometidos a no dar un uruguayo por perdido y ese seguirá siendo nuestro esfuerzo y dedicación". Con ese tweet, el presidente Luis Lacalle Pou se refirió a la muerte por hipotermia de Gustavo Castro Mercadal, un hombre de 31 años que infructuosamente intentó refugiarse en una dependencia del Mides.

Igual conducta asumió el ministro Pablo Bartol, quien ante el Parlamento reconoció que hubo en esa desgraciada circunstancia una falta de coordinación entre las oficinas de su dependencia, la Policía y la Fiscalía, tomando de inmediato una serie de medidas para impedir que dramas como ése se repitan en el futuro.

La actitud de ambos gobernantes fue lisa y llana, como debe ser. La ciudadanía requiere respuestas concretas y sinceras y los gobernantes deben brindarlas sin engaños

No es lo que ocurrió durante los quince años anteriores. En estos días se cumplió una década de un incendio de una cárcel de Rocha en el que murieron doce presos y hubo varios heridos graves. Nadie asumió la responsabilidad ni se investigaron en profundidad los hechos. También hubo un incendio en un hogar de ancianos, con cinco víctimas fatales. Un paciente de la Colonia Etchepare murió devorado por una jauría. Sin consecuencias.

Ante los reiterados fallecimientos por hipotermia en esos años, las autoridades esgrimieron todo tipo de excusas, hasta propagando la insólita explicación de que las personas tenían derecho a dormir en la calle.

El reino del pretexto tuvo sin duda a su campeón, el exministro Bonomi, dispuesto siempre a culpar a los inocentes y a exculpar a los culpables. Nunca asumió la responsabilidad del Ministerio, nunca admitió alguna omisión, nunca habló claro, nunca miró a los ojos. La culpa siempre era "del otro", de una víctima de un robo que había dejado una ventana abierta o de personas inocentes que circulaban por lugares peligrosos cuando no debían hacerlo.

En esa línea, aunque con referencia a otro tema, el Dr. Tabaré Vázquez acaba de difundir una "autocrítica" sobre el negativo resultado electoral del Frente Amplio. Es muy curiosa la interpretación manejada por el expresidente, porque no hizo referencia a los errores y horrores acontecidos -desde la deshonra de Sendic hasta la increíble fuga del capo mafioso Rocco Morábito, hay una larga lista de delitos y omisiones- sino que intentó justificar sus fracasos porque "durante cinco años y más los uruguayos escucharon una sola campana de ataque permanente al gobierno nacional".

Se acabó ese tiempo de pretextos y de esquives indignos. El nuevo gobierno vino a "hacerse cargo" y eso implica acción, responsabilidad y decencia intelectual.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.