Edición Nº 1054 - Viernes 26 de setiembre de 2025

Déjà vu pandémico

El Frente Amplio y sus satélites sociales y sindicales, plantean frente a la crisis hídrica una estrategia similar a la que adoptaron frente al covid: omiten su responsabilidad en la falta de medidas preventivas pese a las advertencias de varios de sus más connotados dirigentes; se oponen a las soluciones que propone el gobierno, al que acusan prácticamente de intentar "envenenar" a sus conciudadanos; nada les convence, siempre piden más y más rápido. En paralelo, patalean, marchan e insultan.

 

En la medida que decretar que llueva resulta imposible -aunque algunos frentistas parecieran reclamar justamente eso- y el pronóstico no es alentador, el gobierno ha anunciado nuevas medidas, que se suman a las ya tomadas.

La primera medida anunciada por el Presidente Lacalle Pou implica el inicio de las obras para la construcción de un embalse en el río San José y su sistema de cañerías, que insumirá 30 días como máximo. Esto permitirá a OSE disponer de una fuente de agua alternativa para garantizar el suministro en el área metropolitana.

Por otra parte, se anunció que el suministro seguirá estando garantizado en hospitales, residenciales, centros CAIF y dependencias del INAU, extendiéndose las medidas de carácter social del MIDES, que continuará entregando dos litros de agua gratis por día a unos 21.000 beneficiarios.

Finalmente, el Gobierno también decretó la emergencia hídrica para Montevideo y el área metropolitana, hecho que brinda herramientas jurídicas para llevar adelante algunas de las medidas de forma más ágil. En ese sentido, el Presidente anunció la exoneración de impuestos al agua embotellada por vía de decreto y, en otros casos, mediante un proyecto de ley que fue enviado este martes al Parlamento.

No esta demás recordar que el Proyecto Arazatí se encuentra en curso y prevé la construcción de infraestructura para potabilizar agua, siendo la inversión más grande en la materia de los últimos 150 años (200 millones de dólares). Si la aprobación del proyecto se retrasó, fue porque el director frentista en OSE hizo hasta lo imposible por impedir su votación.

Pese a lo que aseguran los militantes de la desgracia, la situación se ha atendido con prisa y sin pausa, soportando, como ya costumbre, su deslealtad republicana. Ya lo habíamos advertido, hoy es el agua, ayer fue el covid, mañana será otro asunto. Hay un manual que se sigue al pie de la letra. Únicamente cambia el asunto, los actores y la estrategia son iguales.

La pregunta sigue siendo la misma: ¿por qué, pese a las advertencias lanzadas desde sus propias filas, no hicieron nada?

Triste déjà vu pandémico...




Orsi en la ONU: luces y sombras de un discurso
Único Frade
Julio María Sanguinetti
Rivera, Verdad y Libertad
Escrachados no por lo que hacen sino por lo que son
Una semana de violencia: crónica del descontrol criminal en Uruguay
La judeofobia del Comité del FA en Madrid
Subsidio que no se justifica
Paro industrial: cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad
Los dos Estados
Luis Hierro López
Iniciativas para una educación financiera desde la infancia
Santiago Torres
El secreto bancario: entre la libertad y el despotismo
Elena Grauert
Extemporáneo proyecto de ley limitando la propiedad de los corrales de engorde
Tomás Laguna
El desafío de no retroceder
Ruth Furtenbach
Un comisionado para la infancia y la adolescencia: ¿nueva institucionalidad o superposición de roles?
Laura Méndez
¿Queremos dar lástima o despertar admiración?
Susana Toricez
¿Una revolución cultural a la Gramsci en Uruguay?
Juan Carlos Nogueira
El capitán del puerto de Montevideo
Jorge Ciasullo
Mercosur - EFTA: un acuerdo que reconfigura tiempos y presiones en la agenda con la Unión Europea
Alvaro Valverde Urrutia
El peligroso negacionismo anticientífico de Trump y Kennedy Jr.
Argentina: “La historia vuelve a repetirse...”
Afuera con las voces femeninas en Afganistán
Sarkozy condenado: un juicio que sacude la imagen de Francia
Frases Célebres 1054
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.