Declaraciones tan desafortunadas como irrespetuosas

Por Jorge Ciasullo

"Es una verdad histórica que todos los gobiernos del Partido Nacional traen mala suerte. Los blancos son Jettatore" (Lucia Topolansky, El Observador, 21 de mayo).

Cuando se hacen públicas estas formas de pensar o calificar, uno se plantea sí, el darle trascendencia o responderlas, no se convertirá en un efecto no deseado, esto es, darle más trascendencia y publicidad, pero, analizándolo, se razona finalmente, que este tipo de calificaciones no deben dejarse pasar. Siendo además una colectividad histórica, que nació con el país y que en las últimas elecciones obtuvo casi un millón de votos que, sumados a la coalición republicana, le confiaron el gobierno al Dr. Lacalle Pou.

Parecería innecesario aclarar que quien esto escribe, no es blanco o perteneciente al Partido Nacional, pero es uruguayo, donde "es una verdad histórica" que la ciudadanía ha aceptado siempre el resultado de las urnas. Salvo el quiebre institucional, sufrido en un gobierno constitucional por quienes se levantaron en armas -la oposición de hoy- contra un gobierno democrático, que trajo las consecuencias que todos conocemos y sufrimos.

No hay gobierno, blanco, colorado o frentista en cuyo transcurso no haya sufrido una crisis, sin ir más lejos, en el gobierno de Jorge Batlle, la aftosa primero y la crisis financiera después.

En el gobierno del actual presidente, a pocos días de iniciado, la pandemia. Crisis en que conviene recordarlo, el Frente Amplio (FA) clamaba por cuarentena obligatoria, limitando al extremo el movimiento de los ciudadanos, lo que como se señaló, perjudicaría justamente al quintil más necesitado de la población: el hombre o la familia del carrito -dicho esto con el mayor respeto- que transportando tierra, que obtenía de los bañados, o vendiendo leña, del mismo origen, "paraba la olla".

En todo caso se resolvieron ambas crisis, con eficiencia y con "libertad responsable".

Se ha insistido por actuales gobernantes en que no hay que mirar para atrás, puede ser cierto en la mayoría de las veces, pero en algunas oportunidades, callar es otorgar. Por eso vamos un poco para atrás.

En los 15 años de gobierno del Frente Amplio, se contó con una excepcional suba de precios internacionales, "viento de cola" que impactó positivamente en nuestros productos de exportación.

Se produjo entonces un ingreso de divisas que, no fueron aprovechadas bajo el malhadado consejo de José Mujica que, siendo Presidente, ordenó: "gasten".

¡Y se gastó! Sin ton ni son. Puerto de aguas profundas, regasificadora, horno de Ancap, Alas U, tren de los pueblos libres, etc. Resultado: pérdida de millones de dólares.

En consecuencia, uno se pregunta, ¿quiénes fueron los Jettatore? Cuando el lector se conteste: lo del título.




A propósito del archivo de la causa penal de Gas Sayago
De responsabilidades políticas
Julio María Sanguinetti
Red de oportunidades
Enemigos del progreso
¡Qué se sepa toda la verdad!
Amigos de la OIT, cuando les conviene...
El sincericidio de Mujica sobre la situación del agua
La "prioridad era el Antel Arena", no el agua...
La nueva frontera
El mundo no para, la educación no debe parar
Elena Grauert
Desde Rivera hasta el presente
Consuelo Pérez
Declaraciones tan desafortunadas como irrespetuosas
Jorge Ciasullo
La vivienda dispersa rural. Una gran conquista social
Leonardo Vinci
En Ecuador corren las apuestas
Los feudos en la Argentina, impermeables al cambio de la historia
Lula y una encerrona de Zelenski
Putin y su chantaje nuclear
Los héroes malditos. La historia argentina que no nos contaron
LA LIBRERIA
Frases Célebres 946
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2021 Correo de los Viernes. Publicación de la Secretaría de Prensa del Foro Batllista.