Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

Declaraciones tan desafortunadas como irrespetuosas

Por Jorge Ciasullo

"Es una verdad histórica que todos los gobiernos del Partido Nacional traen mala suerte. Los blancos son Jettatore" (Lucia Topolansky, El Observador, 21 de mayo).

Cuando se hacen públicas estas formas de pensar o calificar, uno se plantea sí, el darle trascendencia o responderlas, no se convertirá en un efecto no deseado, esto es, darle más trascendencia y publicidad, pero, analizándolo, se razona finalmente, que este tipo de calificaciones no deben dejarse pasar. Siendo además una colectividad histórica, que nació con el país y que en las últimas elecciones obtuvo casi un millón de votos que, sumados a la coalición republicana, le confiaron el gobierno al Dr. Lacalle Pou.

Parecería innecesario aclarar que quien esto escribe, no es blanco o perteneciente al Partido Nacional, pero es uruguayo, donde "es una verdad histórica" que la ciudadanía ha aceptado siempre el resultado de las urnas. Salvo el quiebre institucional, sufrido en un gobierno constitucional por quienes se levantaron en armas -la oposición de hoy- contra un gobierno democrático, que trajo las consecuencias que todos conocemos y sufrimos.

No hay gobierno, blanco, colorado o frentista en cuyo transcurso no haya sufrido una crisis, sin ir más lejos, en el gobierno de Jorge Batlle, la aftosa primero y la crisis financiera después.

En el gobierno del actual presidente, a pocos días de iniciado, la pandemia. Crisis en que conviene recordarlo, el Frente Amplio (FA) clamaba por cuarentena obligatoria, limitando al extremo el movimiento de los ciudadanos, lo que como se señaló, perjudicaría justamente al quintil más necesitado de la población: el hombre o la familia del carrito -dicho esto con el mayor respeto- que transportando tierra, que obtenía de los bañados, o vendiendo leña, del mismo origen, "paraba la olla".

En todo caso se resolvieron ambas crisis, con eficiencia y con "libertad responsable".

Se ha insistido por actuales gobernantes en que no hay que mirar para atrás, puede ser cierto en la mayoría de las veces, pero en algunas oportunidades, callar es otorgar. Por eso vamos un poco para atrás.

En los 15 años de gobierno del Frente Amplio, se contó con una excepcional suba de precios internacionales, "viento de cola" que impactó positivamente en nuestros productos de exportación.

Se produjo entonces un ingreso de divisas que, no fueron aprovechadas bajo el malhadado consejo de José Mujica que, siendo Presidente, ordenó: "gasten".

¡Y se gastó! Sin ton ni son. Puerto de aguas profundas, regasificadora, horno de Ancap, Alas U, tren de los pueblos libres, etc. Resultado: pérdida de millones de dólares.

En consecuencia, uno se pregunta, ¿quiénes fueron los Jettatore? Cuando el lector se conteste: lo del título.




La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.