Edición Nº 1053 - Viernes 19 de setiembre de 2025

Declaraciones tan desafortunadas como irrespetuosas

Por Jorge Ciasullo

"Es una verdad histórica que todos los gobiernos del Partido Nacional traen mala suerte. Los blancos son Jettatore" (Lucia Topolansky, El Observador, 21 de mayo).

Cuando se hacen públicas estas formas de pensar o calificar, uno se plantea sí, el darle trascendencia o responderlas, no se convertirá en un efecto no deseado, esto es, darle más trascendencia y publicidad, pero, analizándolo, se razona finalmente, que este tipo de calificaciones no deben dejarse pasar. Siendo además una colectividad histórica, que nació con el país y que en las últimas elecciones obtuvo casi un millón de votos que, sumados a la coalición republicana, le confiaron el gobierno al Dr. Lacalle Pou.

Parecería innecesario aclarar que quien esto escribe, no es blanco o perteneciente al Partido Nacional, pero es uruguayo, donde "es una verdad histórica" que la ciudadanía ha aceptado siempre el resultado de las urnas. Salvo el quiebre institucional, sufrido en un gobierno constitucional por quienes se levantaron en armas -la oposición de hoy- contra un gobierno democrático, que trajo las consecuencias que todos conocemos y sufrimos.

No hay gobierno, blanco, colorado o frentista en cuyo transcurso no haya sufrido una crisis, sin ir más lejos, en el gobierno de Jorge Batlle, la aftosa primero y la crisis financiera después.

En el gobierno del actual presidente, a pocos días de iniciado, la pandemia. Crisis en que conviene recordarlo, el Frente Amplio (FA) clamaba por cuarentena obligatoria, limitando al extremo el movimiento de los ciudadanos, lo que como se señaló, perjudicaría justamente al quintil más necesitado de la población: el hombre o la familia del carrito -dicho esto con el mayor respeto- que transportando tierra, que obtenía de los bañados, o vendiendo leña, del mismo origen, "paraba la olla".

En todo caso se resolvieron ambas crisis, con eficiencia y con "libertad responsable".

Se ha insistido por actuales gobernantes en que no hay que mirar para atrás, puede ser cierto en la mayoría de las veces, pero en algunas oportunidades, callar es otorgar. Por eso vamos un poco para atrás.

En los 15 años de gobierno del Frente Amplio, se contó con una excepcional suba de precios internacionales, "viento de cola" que impactó positivamente en nuestros productos de exportación.

Se produjo entonces un ingreso de divisas que, no fueron aprovechadas bajo el malhadado consejo de José Mujica que, siendo Presidente, ordenó: "gasten".

¡Y se gastó! Sin ton ni son. Puerto de aguas profundas, regasificadora, horno de Ancap, Alas U, tren de los pueblos libres, etc. Resultado: pérdida de millones de dólares.

En consecuencia, uno se pregunta, ¿quiénes fueron los Jettatore? Cuando el lector se conteste: lo del título.




Un impuesto encubierto que desnuda voracidad fiscal e ideología
¿Hay lugar para una postguerra?
Julio María Sanguinetti
Regla fiscal: prudencia con la deuda, imprudencia con el gasto
Concentración y marcha en contra del antisemitismo
El desparpajo de Ortuño
Un presidente de ASSE fuera de la ley
Una Secretaría para litigar... y para concentrar poder
Oddone nos habla desde las alturas
Nos llevamos mal con el futuro
Luis Hierro López
Apuntes sobre la Rural del Prado tras su 120.ª edición
Tomás Laguna
Mucho papel, poca ley
Laura Méndez
La ilusión de la igualdad
Juan Carlos Nogueira
Cuba: el socialismo como ruina
España y la “causa palestina”: herencia directa del franquismo
Renania del Norte-Westfalia 2025: adiós al confort del centro, bienvenida la tensión política
Sánchez, poder en fuga: anti-israelismo, denuncias y vacíos morales
Frases Célebres 1053
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.