Edición Nº 1057 - Viernes 17 de octubre de 2025

Creación de la Fuerza Aérea Uruguaya

Por Daniel Torena

El 4 de diciembre de 1953, por Ley N° 12.070, se creaba formalmente la "Fuerza Aérea Uruguaya", en base a la Dirección General de Aeronáutica Militar, pasando a ser una Fuerza Armada, a la par de la Armada Nacional y del Ejército Nacional.

Su origen se remonta a la "Primera Escuela de Aviación Militar", fundada el 17 de marzo de 1913, en los campos de "Los Cerrillos", departamento de Canelones.

La Ley había sido proyectada y elevada a la Asamblea a fines de 1950, siguiendo la República el ejemplo de muchos Estados en el mundo, donde las fuerzas aéreas se habían independizado de las demás fuerzas navales o terrestres, por su importancia a nivel estratégico confirmado durante el desarrollo de la "Segunda Guerra Mundial".

El primer país del mundo y pionero en tener una Fuerza Aérea independiente fue el Reino Unido de la Gran Bretaña, con la famosa "Real Fuerza Aérea" en 1918, a fines de la "Primera Guerra Mundial", luego le seguirán con el tiempo Alemania y Francia muy tempranamente. Por ejemplo, durante la "Segunda Guerra Mundial", las fuerzas de aviación militar de combate y transporte, de los Estados Unidos y el Imperio del Japón, dependían de acuerdo a su rol de sus respectivos Ejércitos y Marinas de Guerra, siendo los Estados Unidos la mayor potencia aeronáutica del Mundo, durante el desarrollo del conflicto, la "USAF" fue creada en 1947.

La Ley fue promulgada con la firma del Presidente del Consejo Nacional de Administración Don Andrés Martinez Trueba y por el Ministro de Defensa Nacional Esc. Ledo Arroyo Torres y el Subsecretario del Ministerio de Defensa Nacional, Prof. Dr. Eduardo Jiménez de Aréchaga.

El Ejército Nacional a la cual había estado ligada la "Aeronáutica Militar", por Orden N° 3.347, de diciembre de 1953, expresaba lo siguiente:

"Al crearse por Ley recientemente aprobada, la Fuerza Aérea Militar y la Inspección General de la Fuerza Aérea, el suscripto en nombre del Ejército y suyo propio, le hace llegar a los componentes de la flamante rama de las Fuerzas Armadas, los mejores votos de pleno éxito en la etapa a vivir de la organización". Firmado General Oscar Gestido, Inspector General del Ejército Nacional (uno de los pilotos pioneros con el Brevet Militar N° 5).

El día de la comunicación oficial del Ejército, coincide felizmente con la fecha de creación de la "Ley del Pabellón Nacional", del "18 de diciembre de 1828", impulsada por Don Joaquín Suárez, "Gobernador y Capitán General Sustituto del Estado", en la sede del Gobierno Nacional, en la Villa Guadalupe, Canelones.

El General Gestido quiso que esa comunicación del Ejército y saludo a la nueva Fuerza Aérea Uruguaya fuera en una fecha simbólica y patriótica para la Nación. Gestido será después Presidente Constitucional de la República, entre marzo y diciembre de 1967. El primer Inspector General de la Fuerza Aérea Uruguaya, fue el General Medardo R. Farias.




Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
El espejismo del "ahorro"
Idas y vueltas que pueden salir caras
La mezquindad
Luis Hierro López
El PCU y su atraso ideológico
Santiago Torres
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural
Tomás Laguna
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera
Laura Méndez
Nada de rendir cuentas
Susana Toricez
El espejo uruguayo de Falstaff
Juan Carlos Nogueira
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica
Alvaro Valverde Urrutia
Temblor institucional en Madagascar
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.