Edición Nº 1058 - Viernes 24 de octubre de 2025

Continúan los engaños sobre el superávit de ANCAP

Como viene sucediendo luego de la desastrosa gestión del Sr. Raúl Sendic al frente de ANCAP, la petrolera estatal continúa presentando estadísticas con las que el gobierno del Frente Amplio pretende demostrar un buen trabajo de administración que no es tal.

El pasado miércoles 28, ANCAP presentó sus Estados Financieros Individuales correspondientes al primer semestre del año 2019. De acuerdo a estos datos, la empresa obtuvo una ganancia de 26 millones de dólares, que se suman a los 15 millones de 2016, 39 millones de 2017 y 88 millones de 2018.

Al presentar el balance del año anterior, el expresidente de la empresa, Raúl Sendic, tuvo el descaro de destacar “un buen trabajo de administración”, al tiempo que la actual Presidente, Marta Jara, se hizo eco de “la transformación” y “la notable reducción de pérdidas” que comenzó a registrar ANCAP tras su asunción.

Desde el año 2016, cuando ANCAP comenzó a presentar ganancias, diversos legisladores y el Director de la estatal en representación de la oposición, vienen advirtiendo sobre los “precios inflados” del combustible, dejando al descubierto el dudoso superávit que se presenta ante la opinión pública durante la campaña electoral.

El lector entenderá que no hay que ser economista para darse cuenta de que tanto el precio del petróleo como el del dólar –independientemente de la suba registrada en los últimos meses– fundamentales para fijar los del combustible, han estado muy por debajo de la paramétrica trazada por ANCAP.

De todas formas, aunque hiciésemos un llamado a la complacencia y reconociéramos la nueva administración de ANCAP, de mantenerse constante el superávit presentado en durante los últimos años, deberán pasar 10 años para recuperar los 800 millones de dólares que los contribuyentes debimos destinar para capitalizar ANCAP luego de la desastrosa gestión del Sr. Sendic.

Hablemos claro, el gobierno ha utilizado las tarifas como un instrumento para equilibrar las cuentas públicas. Los superávit, tanto de ANCAP como de UTE, son parte del ajuste fiscal realizado por el gobierno para mitigar el enorme derroche de recursos públicos registrado durante la Presidencia de José Mujica. Esa es la explicación, no otra.



Soberanía en pausa: el contencioso por las patrullas oceánicas
No es de izquierda
Julio María Sanguinetti
No da para más
Ni santuario ni botín: la memoria que el gobierno busca enterrar
Tolosa: “La educación financiera no es un lujo, es una condición para la democracia y el crecimiento”
El precio del poder sin control
La crisis del Estado tributario moderno y el desarraigo
Elena Grauert
Regalías de Trump a Milei: no solo los ganaderos estadounidenses son los agraviados...
Tomás Laguna
Segura e igual: ¿caída real o espejismo estadístico?
Laura Méndez
De humano a humano
Susana Toricez
El diario del diablo cojo
Juan Carlos Nogueira
Elecciones legislativas en Argentina y su impacto en el Mercosur
Alvaro Valverde Urrutia
El fin de una era: Bolivia gira el rumbo con Rodrigo Paz Pereira
Cuba: la implosión de un sistema que ya no se sostiene ni con miedo
La primera ministra de Japón rompe el techo de cristal... por la derecha
Trump y su justicia paralela: los amigos perdonados, los enemigos perseguidos
Frases Célebres 1057
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.